lunes 20 de enero del 2025
CARAS DECO 04-12-2024 08:51

Arte y conexiones humanas en Berlín: Florencia Shanahan y Ike Quirk se embarcan en un nuevo proyecto artístico

La artista argentina Florencia Shanahan y el irlandés Ike Quirk se unen en Berlín para explorar la intensidad emocional de las conexiones humanas fortuitas. Este dúo multidisciplinario combina pintura, tecnología audiovisual y el dinamismo cultural de Kreuzberg. Galería de fotosGalería de fotos

Arte y conexiones humanas en Berlín: Florencia Shanahan y Ike Quirk se embarcan en un nuevo proyecto artístico
Arte y conexiones humanas en Berlín: Florencia Shanahan y Ike Quirk se embarcan en un nuevo proyecto artístico | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Tuvimos la oportunidad de hablar con Florencia Shanahan sobre su próxima aventura artística en Berlín, donde colaborará con el irlandés Ike Quirk. Durante la charla, nos respondió con entusiasmo y profundidad, pintando imágenes claras de un proyecto que combina pintura, tecnología audiovisual y el dinamismo de Kreuzberg. Florencia nos adelantó detalles sobre cómo este barrio multicultural influirá en su obra, además de compartir su visión sobre las conexiones humanas inesperadas que busca explorar a través de esta experiencia creativa.

1. ¿Cómo surgió la idea de este proyecto conjunto con Ike Quirk y qué los llevó a elegir Berlín como escenario para explorarlo?

Siempre he sentido una conexión profunda con las personas y sus historias, y en mi arte intento transmitir esa sensibilidad hacia lo humano y lo cotidiano. Ike y yo compartimos esta búsqueda. Desde el primer día, él entendió mi visión artística, y descubrimos que ambos estábamos interesados en explorar la intensidad de las conexiones humanas. La idea del proyecto surgió de una experiencia personal que Ike tuvo durante un viaje al norte de España, donde un extraño le hizo una pregunta que lo llevó a una reflexión profunda sobre la vida. Cuando compartió esa historia conmigo, me sentí conectada inmediatamente y decidimos trabajar juntos para capturar esas sensaciones a través del arte.

Elegimos Berlín porque queríamos salir de lo conocido y explorar un lugar que simbolizara apertura y diversidad. Berlín, con su rica historia creativa y su energía cultural, se presentó como el escenario ideal para este proceso.

2. El título de su proyecto, “La intensidad emocional de las conexiones humanas inesperadas”, es profundamente evocador. ¿Cómo traducen esta idea en su arte, tanto en la pintura como en los medios audiovisuales?

En mi caso, la pintura es mi medio principal, y busco transmitir esas emociones a través de un lenguaje figurativo que evoca sentimientos complejos. Cada obra refleja la profundidad y la fragilidad de las conexiones humanas que experimentamos.

Por otro lado, Ike utiliza el color como el núcleo de su trabajo. Su enfoque se centra en cómo los colores y la luz interactúan para transmitir emociones y dar calma al caos emocional. Lo interesante es que nuestras aproximaciones son diferentes pero complementarias; ambos buscamos capturar esos momentos de intensidad emocional, aunque lo hacemos desde lenguajes artísticos distintos.

Además, la incorporación de medios audiovisuales nos permite documentar el proceso y explorar el concepto de conexión desde otro ángulo, conectando nuestras experiencias con el espectador de una manera más directa.

3. ¿Qué impacto esperan que tenga el aislamiento y la incertidumbre del proceso en la conexión creativa entre ustedes y en las obras finales?

Creemos que el aislamiento y la incertidumbre son herramientas poderosas para profundizar en el proceso creativo. Alejarnos de lo familiar nos obliga a reflexionar más profundamente, a enfrentarnos a nuestras propias dudas y emociones, y eso inevitablemente se traduce en nuestras obras.

Para mí, ese aislamiento activa una nostalgia que suele estar presente en mi trabajo, mientras que para Ike, se convierte en una forma de articular el caos emocional a través del color. Ambos estamos abiertos a dejarnos sorprender por lo que este proceso puede generar, tanto en la conexión entre nosotros como en las piezas finales.

4. Desde su perspectiva, ¿cómo influye la diversidad de edad, sexo y nacionalidad entre usted e Ike Quirk en la exploración del concepto de conexión humana?

La diversidad entre nosotros es uno de los pilares del proyecto. Nuestras diferencias —edad, género, nacionalidad y perspectiva artística— enriquecen la colaboración, porque nos obligan a confrontar y comprender puntos de vista que no son los propios.

Sin embargo, lo que más nos une es nuestra sensibilidad hacia las emociones humanas y el interés por explorar cómo esas diferencias pueden convertirse en un puente en lugar de una barrera. Este contraste se refleja tanto en el contenido de nuestras obras como en la forma en que el público se conecta con ellas.

5. Trabajar en Kreuzberg, Berlín, es un punto central de este proyecto. ¿Qué aporta este barrio multicultural al proceso creativo y a la narrativa de su colaboración?

Kreuzberg es un lugar vibrante y multicultural que refleja perfectamente el espíritu del proyecto. Es un espacio donde las culturas, ideas y personas se encuentran y se cruzan constantemente, generando conexiones humanas inesperadas.

El barrio aporta una energía única que seguramente influirá en nuestro proceso creativo. Estar en Kreuzberg no solo nos permite sumergirnos en una atmósfera diversa, sino también observar y experimentar directamente las conexiones humanas al azar que intentamos explorar en nuestro arte.

6. ¿Cómo planean documentar y compartir el proceso creativo que llevarán a cabo en Berlín, y qué importancia tiene este registro para el proyecto en su conjunto?

Documentar el proceso es fundamental para el proyecto, porque queremos que el público no solo vea el resultado final, sino también el camino que nos llevó hasta ahí. Trabajaremos con una cineasta local para registrar las interacciones, los desafíos y los momentos clave de nuestra colaboración.

Para mí, este registro no es solo una forma de compartir nuestro trabajo, sino también una extensión del proyecto mismo, una exploración adicional de las conexiones humanas que surgen mientras creamos.

Para poder mantenerte informado en esta experiencia, seguí a Florencia en:

Instagram: floshanahanstudio

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA