lunes 31 de marzo del 2025
CARAS DECO 20-03-2025 10:49

Mariana Schlumpp: Un viaje de descubrimiento y creación

Taller Abierto, nos permite entrar por unos segundos en la intimidad de los espacios de trabajo, donde los creativos materializan una parte de ellos mismos. Una mirada íntima sobre la artista Mariana Schlumpp, que nos abrió las puertas de su espacio de trabajo para contarnos en primera persona su vida, su proceso creativo y su conexión con su espacio de trabajo. Galería de fotosGalería de fotos

Mariana Schlumpp: Un viaje de descubrimiento y creación
Mariana Schlumpp: Un viaje de descubrimiento y creación | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

¿Qué te inspiró a dedicarte a la fotografía y cómo definirías tu estilo?
Desde chica la fotografía formó parte de mi vida. Recuerdo las reuniones familiares en las que mi padre nos juntaba para ver las imágenes en diapositivas. En el 2004 me regalaron mi primera cámara digital. Lo que hizo que quisiera saber más sobre el manejo de todas las herramientas en forma manual y no dejar que la cámara decidiera por mí mediante el automatismo.
Con el tiempo obtuve una cámara profesional, la que llevo a todos mis viajes. Estudié con grandes maestros fotógrafos como Juan Travnik, Ángela Copello, entre muchos otros. Disfruto lecturas como ser biografías, teorías y críticas fotográficas. A su vez, sigo formándome en los talleres e intercambiando conocimientos con otros colegas fotógrafos.
Me interesa mucho la naturaleza, es muy amplia y variada. Busco en un gran paisaje algo particular, algo que me conmueva, que llame mi atención. El mundo de la fotografía es extenso, lo que me permite ir por varios caminos hasta encontrar el propio. En cada fotografía que hago, busco transmitir esa emoción y esa magia que me llevan a decidir el instante preciso para apretar el obturador. 

¿Qué significa para vos tu espacio de trabajo?
No tengo un único espacio de trabajo; mi escenario es infinito. La playa, una plaza, un bosque, el mar, la montaña, la calle, un vivero. Es dónde la imagen me encuentra. Después, llevo todos mis tesoros a mi casa, y entre la emoción y la ansiedad, empiezo a seleccionar y revelar. Es el momento de planificar, de definir objetivos y mis próximos pasos. Entre la toma y el revelado, la fotografía es un proceso bastante solitario, pero cuando la compartís con el mundo, se abre, dialoga, se vuelve parte de algo más grande.

¿Qué técnicas y materiales utilizas para crear tus obras?
Trabajo con fotografía digital, mis lentes preferidos son un gran angular y un lente largo. Esto me permite tener mucha variedad de objetos a fotografiar. Por eso tengo que tener bien en claro qué es lo que quiero.

Actualmente estoy dedicada a la cianotipia, que es un proceso fotográfico muy antiguo. Donde uso dos emulsiones a base de hierro, la imagen se revela con luz UV y luego la enjuago con agua. Y ahí es donde aparece la magia.

Para mi proyecto personal Raíces Azules uso papel de acuarela, que le aporta una muy interesante textura. Siendo este mi más reciente desafío. Me apoyo en el cianotipo, que depende de la luz solar para revelar las imágenes, para simbolizar el acto de iluminar lo que está debajo de la superficie pero sostiene todo lo que somos.

¿Qué proyectos tenés por delante?
Voy a participar en BADA 2025 en agosto y a fin de año en una muestra fotográfica en el Palacio de las Aguas. Ser parte de estos eventos de arte, mostrar mi trabajo y descubrir el de otros, es un camino que empecé hace muchos años. Intento seguir aprendiendo y fortalecer mis conocimientos tanto en Argentina como en otros países.

Datos de contacto:

Instagram: @marianaschlumpp.photos

Mail: [email protected]
 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA