¿Qué es el amor propio?
Cuando hablo con los infantes, me gusta definirlo como la base sobre la que construimos una casa. Esa casa es nuestra vida.
El amor propio tiene que ver con el autoconocimiento y la aceptación de uno mismo.
Es saber y aceptar lo que te gusta y no te gusta, lo que querés, tus fortalezas y debilidades, tus virtudes y defectos, lo que te agrada y lo que no. Es escuchar nuestro pensar y sentir. Es saber decir no.
Sólo conociéndonos y aceptándonos tal cual somos, es que podemos abrir un espacio para el cambio, para una elección diferente.
¿Es importante alimentar el amor propio desde pequeños?
Sí, totalmente. Considero que los adultos, desde cualquiera de nuestros roles (madre, padre, madrina, padrino, tía, tío, docente, acompañante, directivo, etc.), tenemos que orientar a los infantes para que se conozcan y acepten, porque eso les permitiría asumir su responsabilidad subjetiva, a hacerse cargo de sus elecciones, entendiendo desde qué lugar fueron hechas.
¿Qué nos aporta el amor propio?
El amor propio se relaciona con la autoestima, la seguridad, la confianza.
Una persona con amor propio es más probable que tenga estas tres variables en su ser y que responda favorable y saludablemente ante los avatares de la vida, buscando su bienestar.
¿De qué se tratan tus naipes de amor propio?
Son naipes situacionales donde los infantes, ante una situación puntual, aprenden cómo respondería una persona con amor propio y otra sin amor propio.
Ante la exposición repetida a diferentes situaciones, es esperable que los infantes desarrollen la escucha de su interior, percibiendo su pensar y sentir; para luego accionar desde un lugar de responsabilidad subjetiva, generalizando ese aprendizaje a su vida cotidiana.
¿Cuáles son las otras temáticas de tu colección?
La Inteligencia emocional, la educación financiera y la comunicación asertiva.
Datos de contacto:
Lic. María Agustina Gallo
WhatsApp: +541161127100
IG: @mesuelte











Fenómeno barrial: Catriel y Paco Amoroso con Jimmy Fallon

Murió el Papa Francisco: su infancia en Buenos Aires y los años que marcaron su destino

De corderito y en verde oliva, Juliana Awada tiene el abrigo ideal para el invierno
