El Papa Francisco, conocido por su cercanía con el pueblo y su afán por romper con las formalidades, fue una figura clave en la modernización de la Iglesia Católica. A lo largo de su pontificado, supo desafiar las normas establecidas y se espera que su legado continúe tras su muerte este 21 de abril. Sin embargo, hay un protocolo que incluso él respetó, el listado de las seis mujeres que podían saltarse el protocolo para visitarlo.

Las seis mujeres que estaban incluidas en el privilège du blanc para visitar al Papa Francisco
Desde que asumió el papado, el Papa Francisco supo equilibrar modernidad y tradición, adaptándose a un mundo en constante cambio sin perder el espíritu de la Iglesia. Entre los numerosos protocolos que rigen el Vaticano, pocos son tan exclusivos como el privilège du blanc, un distintivo que permite a seis reinas europeas vestir de blanco en su presencia.

A lo largo de la historia de la iglesia católica, las audiencias papales estuvieron marcadas por un protocolo estricto, especialmente en lo que respecta a la vestimenta de quienes visitan al Santo Padre. Las mujeres en presencia del Sumo Pontífice deben utilizar atuendo en color negro, sin escote, con mangas que cubran por completo sus brazos y faldas por debajo de la rodilla. En algunas ocasiones, también se debía sumar un velo o mantilla para acudir.
Pero el llamado ‘privilège du blanc’ o privilegio del blanco le permitía a un selecto grupo de reinas de Europa utilizar prendas blancas. Este lugar fue brindado por el Vaticano a las Casas Reales que mantuvieron una fiel vinculación con la Iglesia, ostentación que aplica a quienes forman parte de la Corona; hasta el momento solo seis nombres integran esta lista.

Una de las reinas que encabezan esta lista es la reina Sofía de España, como esposa del emérito Rey Juan Carlos I, quien siempre mantuvo una cercana relación con la Santa Sede. Por su parte, Letizia Ortiz, desde la proclamación de Felipe VI, en 2014, empezó a pertenecer a este privilegiado grupo.
La reina Paola de Bélgica, consorte del rey Alberto II, es una de las representantes de la monarquía belga que tiene este beneficio. En la misma línea, la actual monarca, Matilde de Bélgica, continúa con la tradición del país, manteniendo lazos estrechos con la Iglesia, permitiéndole así acceder al ‘privilège du blanc’.

Quienes concluyen este listado son la princesa Charlene de Mónaco; a pesar de ser un principado, su estrecho vínculo con el Vaticano le dio el lugar para acceder a este privilegio. Por último, se encuentra la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo, esposa del Gran Duque Enrique.
Las seis mujeres que podían saltarse el protocolo ante el Papa Francisco son un testimonio de la histórica relación entre la Iglesia Católica y ciertas monarquías europeas. A través del privilège du blanc, estas reinas mantienen una tradición única que las distingue dentro del estricto protocolo del Vaticano.
VDV

El día que Máxima Zorreguieta visitó al Papa Francisco y no tuvo el privilegio que otras royals sí

Cuando Lionel Messi conoció al Papa Francisco: el encuentro más esperado

Donde sería enterrado el Papa Francisco
