¿Cómo fueron tus inicios en tu profesión?
Siempre supe que sería médica pediatra, con los niños me sentía viva y entendí mi necesidad de estar al servicio a medida que mis propias experiencias me mostraron que vivía en un exceso: maternar.
Hay una frase que dice “detrás de la herida que necesitas sanar se encuentra el bien que puedes aportar a este mundo”. Cuando transité mi propia oscuridad y descubrí mis heridas, comencé a desaprender mi propio sistema de creencias para elaborar uno que se ajuste más a mí, luego decidí que quería compartir esto con otras personas a quienes también podría ayudar en su camino de autoconocimiento y decidí estudiar bienestar emocional en España, aplicando un método humanístico basado en la Conciencia de Unidad.
¿De qué manera podés ayudar a quienes recurren a vos?
Acompaño a personas a tomar conciencia de que tienen una manera de percibir la realidad que está sostenida por la historia que se cuentan todos los días, pero detrás de esa historia hay una información y es necesario conocerla porque eso cambiará aquello que llamamos destino.
¿Cómo te proyectás en el mediano plazo?
Haciendo esto que hago cada día, me da muchísimo placer terminar una sesión y sentir que la persona que está del otro lado ha podido dar un paso hacia su libertad emocional. Esa es mi retribución, ese es mi propósito de vida. Es un buen ejercicio preguntarse cómo nos veríamos en 20 años y si la respuesta no nos agrada, es mejor empezar a hacer algo hoy porque lo que construyamos hoy será nuestro mañana.
Tengo un proyecto que aún no termino y que compartiré en su momento.
¿Qué te diferencia?
La competencia para mí es la pereza, el desgano, la procastinación, el tiempo perdido; los demás profesionales o marcas no son competencias porque creo que al mundo lo mejoramos entre todos.
El Universo es un sitio con abundancia infinita, creer que si el otro tiene a mí me faltará es vivir en carencia y desde allí no se puede construir nada bueno.
¿Modificarías algo de tu camino hasta acá?
Nada, no cambiaría nada, de lo contrario no sería quien soy, se lo debo sobre todo, a mis desaciertos.
Datos de contacto:
Analía Astegiano
Whatsapp: 1169699118
Mail: [email protected]
IG: anaastegiano.oficial




