Herencias, decisiones postergadas y la mujer que ayuda a resolver lo que nadie quiere enfrentar.
Hay temas que duelen más que vender una propiedad.
Uno de ellos, sin dudas, es decidir qué hacer con la casa de nuestros padres.
Esa casa donde creciste, donde se festejaban los cumpleaños, donde se sentía el perfume de la comida familiar y los domingos eran de mesa larga.
Pero también, esa casa que hoy está vacía, llena de ecos, de papeles, de decisiones que nadie se anima a tomar.
¿Qué se hace con una casa heredada cuando la familia no se pone de acuerdo?
¿Qué pasa si uno de los hermanos no quiere vender?
¿Se puede vender si todavía no está hecha la sucesión?
¿Conviene alquilarla o venderla directamente?
¿Y si me pesa emocionalmente, pero me da culpa venderla?
Son las preguntas más comunes que recibo cada semana en mi trabajo como profesional inmobiliaria en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una de las plazas con mayor volumen de propiedades heredadas en el país.
Pero nadie habla de esto en voz alta.
Porque hablar de estas casas es hablar del duelo.
Y eso, duele.
EL TEMA INVISIBLE DEL MERCADO INMOBILIARIO
Muchos creen que en este rubro todo se trata de precios, ubicación y escritura.
Pero la verdad es otra:
Hay cientos de casas, departamentos y PHs que no se venden, no porque estén mal ubicados… sino porque están cargados de historia.
De silencios, de promesas, de la energía de los que ya no están.
En barrios como Caballito, Boedo, Almagro, San Cristóbal o Flores hay verdaderas joyas arquitectónicas… que llevan años cerradas.
¿Por qué? Porque nadie sabe cómo soltar lo emocional sin sentirse culpable.
UNA MUJER QUE ABORDA LO QUE NADIE QUIERE NOMBRAR
Mi nombre es Laura Ayala, y hace más de 15 años me dedico al mercado inmobiliario.
Pero mi diferencial no está solo en vender propiedades…
Sino en acompañar procesos reales.
Soy conductora de Desde el Pozo, un programa que estrené en YouTube para hablar de lo que no se dice en el mundo del Real Estate.
Y en cada episodio, además de asesorar, hablamos de legado, emociones, herencias, dudas y errores que se pueden evitar.
Porque una buena inversión no se trata solo de metros cuadrados.
Se trata de tomar decisiones conscientes, informadas y en paz.
LO QUE DEBÉS SABER SI HEREDASTE UNA CASA EN BUENOS AIRES
Como especialista, quiero dejar algunos puntos clave para quienes están atravesando esta situación:
1. Hacer la sucesión es necesario para poder vender. Pero no tiene por qué ser un conflicto: hoy existen procesos simplificados y asesoría humana.
2. Si uno de los herederos no quiere vender, se puede abrir un proceso de partición. Lo importante es comunicar antes de judicializar.
3. Una propiedad heredada es una oportunidad, pero también un llamado a sanar. Si vendés desde el dolor o desde la urgencia, puede ser un gran error.
4. Cuidado con alquilar sin contrato entre familiares. Lo que hoy parece una solución rápida, mañana puede convertirse en un problema legal.
EN EL EPISODIO 4 DE “DESDE EL POZO”…
Vamos a hablar sin filtro de todo esto.
• Cómo acompañar a una madre o un hermano en este proceso.
• Qué hacer si no estás de acuerdo con tus hermanos.
• Qué pasa con la culpa de vender “la casa de mamá”.
• Cómo limpiar energéticamente una casa para que fluya su venta.
No es solo un programa.
Es una conversación pendiente que muchas familias necesitan tener.
UNA REFLEXIÓN FINAL
Vender una propiedad no es solo una operación.
Es cerrar un ciclo. Es tomar decisiones para que no lo hagan otros por vos.
Y si duele… es porque hubo historia. Y si hubo historia… merecés que esa venta sea con respeto y con verdad.
Yo soy Laura Ayala.
Y desde mi programa Desde el Pozo, te acompaño a que vendas con fuerza. Y sobre todo… sin arrepentirte después.
SEGUIME Y CONECTEMOS:
Podés ver todos los episodios de Desde el Pozo en mi canal de YouTube:
YouTube.com/@DesdeElPozo
Seguime en Instagram para contenido diario, frases, datos reales y asesorías:
@lauraayala.reg
También me encontrás en TikTok, Spotify y próximamente en eventos en vivo por todo el país.




El enfrentamiento más temido

Moda invierno 2025: gorros rusos, botas altas y otras prendas protagonistas

Pampita impuso el cuero total black con escote sutil y arrasó en su nuevo compromiso social
