viernes 16 de mayo del 2025

La historia de mi historia

“Pocas veces nos damos cuenta de que somos la historia que nos contamos. La historia que nos contaron y adoptamos como propia”, reflexiona Sofía Juárez.

Sofía C Juárez
La historia de mi historia. | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Todo empezó mucho antes de tener que preguntarme que quería hacer de mi vida. Desde chica me conmueven las historias, las distintas formas de vivir, de ser y hacer. Siempre fui sensible, curiosa, buscadora de conexión, de intimidad. Me gusta escuchar y ofrecer palabras donde no las hay. ¿Cuántas personas se permiten dudar de la historia que les han contado para ir a buscar la suya propia? A mí siempre me inquietó entender otras culturas, otras formas, otras normas; donde había certezas, yo me instalaba una duda, buscando mirar desde otro ángulo, de resignificar. Ahí, desde chica y casi sin percibirlo, empezó mi conexión con la psicología y la comunicación.

Pocas veces nos damos cuenta de que somos la historia que nos contamos. La historia que nos contaron y adoptamos como propia. Desde cómo manejamos el dinero hasta cómo sostenemos vínculos, todo tiene un relato detrás; relato que nos va marcando el camino y que, la mayoría de las veces, necesita reelaborarse para no seguir los pasos de alguien más.

Sofía C Juárez

En psicología, la palabra es una herramienta central. En medicina del estrés, el estrés es sufrimiento, y ese sufrimiento tiene íntima relación con el relato que hacemos de él. Ya lo decía Séneca: sufrimos más por lo que creemos que por lo que realmente sucede. Es así que, tal como decía Freud, solo elaborando la historia que nos contamos, podemos dejar de repetirla. Ese interjuego, en donde palabra y narrativa se fusionan en pos de crear salud psicobioespiritual, es un instante de magia.

Hoy soy psicóloga, magíster en Psiconeuroinmunoendocrinología y especialista en estrés. Dirijo un equipo interdisciplinario llamado Integrativamente. Acompaño procesos personales y organizacionales, y escribo textos donde la ciencia se entrelaza con lo humano. Escribir siempre fue parte de mí: desde la primaria, en jornadas literarias, hasta hoy, donde me animo a reconocerla como parte esencial de quien soy. En 2023 gané un concurso literario, y fue un punto de inflexión: entendí que escribir no es un hobby, sino un modo de darme a conocer. En definitiva, todos somos esa historia que nos contamos que somos.

Sofía C Juárez

A futuro, me proyecto escribiendo más y atendiendo menos, compartiendo saberes en espacios que promuevan el encuentro, la reflexión y la divulgación científica con la  sensibilidad que me caracteriza. Mi diferencial es ofrecerme como soy: con transparencia y profundidad. Y si pudiera reiniciarlo todo, no lo haría: cada una de las cosas que viví, me trajeron hasta este presente y estoy profundamente agradecida por eso.

Sofía C Juárez

IG: psi.sofiajuarez

LinkedIn: psisofiajuarez

 

 

 

EN ESTA NOTA