martes 08 de julio del 2025
CARAS RESTO 01-06-2025 15:54

Osterbro, el rincón danés en Buenos Aires

Una pareja con historia en la gastronomía abrió este café inspirado en su experiencia en Copenhague. Más que un lugar para comer, un refugio para quedarse. Galería de fotosGalería de fotos

Osterbro, el rincón danés en Buenos Aires
Osterbro, el rincón danés en Buenos Aires | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

¿Cómo fue el recorrido que los llevó desde trabajar en gastronomía hasta abrir su propio espacio en Buenos Aires?
Ambos venimos en contacto con la gastronomía hace varios años. Aye estudió Turismo y Hotelería, y en el caso de Lucas, fue cuando hizo su primer Work & Travel en Park City, Utah, que se metió de lleno en este mundo.
En 2018 nos conocimos trabajando en un hotel cinco estrellas muy importante de Buenos Aires. Al poco tiempo, nos fuimos a vivir una experiencia que fue increíble para nosotros en Copenhague, Dinamarca. Pero con el tiempo empezamos a extrañar: la familia, los amigos, ciertas cosas de la vida acá… y también a pensar en lo que sería tener algo propio.
Finalmente, en 2022 nos encontramos los dos en Buenos Aires, decididos a emprender y proyectarnos en Argentina. Apostar por algo nuestro, que pudiera ir creciendo. Así nació Osterbro, con la idea de traernos un poquito del estilo de vida de allá que tanto nos marcó, y crear nuestro pequeño oasis.

Osterbro, el rincón danés en Buenos Aires

¿Qué se trajeron de Copenhague más allá de lo estético, y cómo lo fueron resignificando en Osterbro?
Algo súper importante que nos trajimos fue la conexión con el otro. Por eso creemos que todo suma: la estética, la luz, la música... Nada es al azar. Queríamos lograr un ambiente donde la gente quiera reunirse, relajarse, estar con uno mismo también, sentirse cómodo y seguro. El hygge, esa palabra que define el estilo de vida danés, tiene mucho de eso.
En Oster, tratamos de generar distintos momentos: hay sillones y sillas, mesas comunitarias e individuales, para que cada uno encuentre su lugar y su experiencia ideal.
Por otro lado, los daneses son grandes consumidores de productos orgánicos, de calidad, y llevan un estilo de vida saludable al mismo tiempo que saben darse gustos. Nosotros trabajamos con verduras y frutas orgánicas, vinos de baja intervención, cuidamos mucho a nuestros proveedores. Hay opciones saludables y otras más indulgentes. Los laminados, por ejemplo, que creemos que son excelentes, son una gran parte de las cafeterías de allá.
También aprendimos a disfrutar del aire libre sin importar la temperatura. Allá los días de lluvia son ideales para tomar un café. Por eso las mesas están afuera todo el año.
Otra cosa muy importante que incorporamos es el reciclaje y evitar el food waste. Siempre alentamos a nuestros clientes a llevarse lo que les sobra.

¿En qué momento sintieron que Osterbro dejó de ser solo un café y empezó a transformarse en un lugar para quedarse, comer y conectar?
Definitivamente cuando nuestros empleados empezaron a aprenderse los nombres de los clientes frecuentes, y los mismos clientes preguntaban por ellos. Se fue formando un vínculo muy lindo.
También nos pasa que hay gente que se conoció acá, de verse todos los días, y ahora se junta a tomar un cafecito y charlar. Se armó una mini comunidad que nos encanta.

¿Qué tipo de experiencias quieren que se vivan en Osterbro, de día y de noche?
Por la mañana nos encanta el espacio de co-working que se armó, tenemos muchos clientes frecuentes a esa hora.

Al mediodía nos gustaría que más gente se animara a venir a almorzar y tomarse un vinito. Los platos principales están muy buenos, pero todavía nos cuesta que nos vean como un lugar para almorzar.


De noche, al menos una vez al mes hacemos catas de vino con la Vinoteca Di Ferra, ¡y funcionan súper bien! Tenemos como proyecto a mediano plazo abrir de noche con propuesta de tapeo, cena y vinito.

¿Cómo es emprender en pareja, y qué descubrieron del otro en este camino?
Lucas: Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen. Sabíamos que era una apuesta importante, y teníamos algo de incertidumbre al principio. Algunos conocidos hasta nos decían que no sabían cómo hacíamos… Pero la verdad es que funcionamos muy bien juntos. Nos complementamos bárbaro, tenemos un estilo de vida muy claro al que apuntamos, y día a día vamos creando juntos nuestra realidad. No me imagino a otra compañera mejor. Me encanta tenerla al lado, crecer juntos como pareja, emprendedores y personas. Ella saca lo mejor de mí, y yo trato de hacer lo mismo.
Ayelén: Creo que no lo pensé mucho de antemano (jajaja). Sí conocía la ética de trabajo de Lucas, que para mí es fundamental. Saber que el otro va a dar todo de sí, que estamos los dos buscando lo mejor. Hoy siento que fue la mejor decisión. Sé que tengo al lado alguien incondicional en el laburo y en lo personal. Porque hay días en los que yo estoy al 30% y él al 70%, y está todo bien. Me puedo relajar. Creo que con otro socio sería más difícil, porque no todos entienden que no siempre es 50/50. Y con él hay confianza total.

Datos de contacto

Dirección Albarellos 1882, Martínez

Instagram @osterbrocafe

Mail [email protected]

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA