A los 91 años falleció el cineasta franco-suizo Jean-Luc Godard, uno de los máximos exponentes de la Nouvelle Vague.
Su filmografía incluye 131 títulos como director entre 1955 y 2018, y fue uno de los directores más provocadores en Europa desde su película debut À bout de souffle (Sin Aliento), en 1960.
Entre sus filmes también destacan Vivir su vida (1962), El desprecio (1963), Pierrot el loco (1965), Made in USA (1966), Todo va bien (1972), Salve quien pueda, la vida (1981), Nueva ola (1990) y Éloge de l'amour (2001). Además, fue el cineasta que lanzó al estrellato a Jean-Paul Belmondo.
Godard, nacido en París en diciembre de 1930, comenzó en el mundo del cine como crítico en revistas especializadas hasta que finalmente se inclinaría por la dirección. Previo a su debut oficial en el mundo del cine, el artista usó el dinero que ganó en un empleo construyendo una represa para filmar su primera producción de 20 minutos que constaba justamente en cómo se había hecho este trabajo.
Defensor de sus creencias políticas, Jean-Luc plasmó su crítica más férrea a través de su lente y también fue un gran detractor de lo que se imponía en Hollywood. De hecho, en 2010 decidió declinar la invitación a la meca del cine para recibir un Óscar honorífico.



El regreso del príncipe Harry a Inglaterra: el particular encuentro con el rey Carlos y la ausencia de William

Al estilo Top Gun, las primeras imágenes de la princesa Leonor en la Academia Aeronáutica

Así es la exigente rutina de más de 18 hs que tendrá que cumplir la princesa Leonor en las Fuerzas Aéreas

Los hijos de Cristina e Iñaki Urdangarin y su inesperada unión con Marius Borg, el polémico heredero de Mette-Marit

Gustavo Grobocopatel: “Mi vida de ahora es muy distinta”

Horóscopo de la semana: energías de eclipse y nuevos comienzos

Ángel de Brito desmintió a Gimena Accardi sobre su amante: "Es famoso y está casado"
