La princesa Leonor de Borbón viene demostrando un compromiso con su rol como heredera al trono, ganándose la admiración de muchos por su formación académica y su talento para los idiomas.
En un país donde las lenguas cooficiales y extranjeras son parte del día a día, la hija mayor de los reyes de España logró hablar con fluidez tres idiomas: castellano, inglés y francés. El primero, por supuesto, es su lengua materna y el que utiliza de manera habitual tanto en su vida familiar como institucional.
El inglés lo domina con soltura, en gran parte gracias a su educación internacional y a su paso por el prestigioso UWC Atlantic College en Gales, donde cursó el Bachillerato Internacional entre 2021 y 2023. Ahí convivió con jóvenes de más de 90 nacionalidades y perfeccionó su manejo del inglés en un entorno multicultural y exigente.
El francés, por su parte, lo estudia desde pequeña y aunque aún no lo domina con la misma fluidez que los anteriores, se desenvuelve con eficacia en contextos formales.
Pero eso no es todo. Leonor también demostró en actos oficiales su capacidad para expresarse en catalán, como lo hizo en la entrega de los Premios Princesa de Girona en 2019. Un gesto que no pasó desapercibido y que fue interpretado como una señal de respeto y acercamiento hacia una de las comunidades autónomas con lengua propia en España. Además, se sabe que ha tenido contacto con el gallego y el euskera, aunque en menor medida, y ha mostrado interés por idiomas tan lejanos como el árabe y el chino, los cuales estudió de manera optativa durante su paso por el Colegio Santa María de los Rosales, en Madrid.
La formación de la princesa Leonor
La formación lingüística de la princesa no es casual. Desde su infancia, estuvo expuesta a diversas lenguas dentro del entorno familiar: su niñera fue británica y su abuela paterna, la reina emérita Sofía, se comunica en inglés con frecuencia. Esta variedad de idiomas fue promovida por Felipe VI y Letizia Ortiz como una herramienta clave para una futura jefa de Estado, capaz de representar a España en cualquier parte del mundo.
Actualmente, Leonor cursa su formación militar, un recorrido de tres años que finalizará en 2026 y que la llevará por las tres academias de las Fuerzas Armadas: la Escuela General Militar, la Escuela Naval (donde se encuentra actualmente a bordo del buque escuela Elcano) y la Academia del Aire. Este proceso no solo busca prepararla en el ámbito de la defensa nacional, sino también formarla como figura de referencia institucional en el país.
Más allá de los actos oficiales, Leonor representa a una nueva generación de royals: jóvenes, preparados, con visión global y sensibilidad cultural. Su formación idiomática es solo una muestra de un perfil que combina tradición con modernidad.
VO