José Valosen explica los tres tipos de cuerpos y sorprende con su método para identificarlos
El diseñador comparte su método para interpretar la silueta masculina y revela, entre humor y precisión técnica, cómo nacieron sus recursos más inesperados para estilizar cada figura.
En una conversación descontracturada con Héctor Maugeri en+CARAS, José Valosen profundizó en uno de los aspectos más técnicos, y menos conocidos, de la sastrería moderna: la clasificación de los cuerpos masculinos. Lo hizo con naturalidad, como quien abre el cuaderno donde guarda sus secretos de taller. Para él, vestir correctamente empieza por reconocer la arquitectura del cuerpo. Y reveló un método tan preciso como inesperado.
José Valosen y su clasificación de cuerpos masculinos
Valosen explicó que su sistema parte de moldes de patrón que él mismo elaboró y detalla en cada hoja de corte. “Hay distintos tipos de cuerpos: están los atléticos, los delgados y los erguidos, que tienen los hombros muy parados”, señaló, describiendo un mapa corporal que le permite ajustar cada prenda con exactitud. Incluso agregó una categoría personal: “Hay algunos, como yo, que son fuertes de pecho, y pongo pecho paloma”.
José Valosen y Héctor Maugeri
La charla derivó rápidamente en un análisis en vivo. Cuando Maugeri le preguntó qué tipo de cuerpo tenía él, Valosen respondió sin dudar. “Vos sos atlético”, afirmó. Y luego justificó su observación con su habitual claridad técnica: “Te explico por qué: vos sos erguido, te parás derechito”. La escena mezcló humor, oficio y una precisión quirúrgica.
José Valosen y los tips para disimular los “rollitos”
La conversación avanzó hacia un terreno más íntimo: las inseguridades corporales de los hombres. Valosen se metió de lleno en un tema poco hablado pero muy frecuente. “Yo recomiendo a veces la faja”, confesó en +CARAS. Explicó que en Buenos Aires existe un local muy conocido, cuyo nombre prefirió no revelar, donde se venden fajas especiales para hombres, diseñadas para contener el clásico rollito de la espalda.
“Ayuda mucho con el rollito este de acá atrás que tenemos los hombres, que es terrible”, sostuvo, naturalizando un tema que suele esconderse. También recomendó el uso de chaleco, especialmente en eventos y sastrería formal, como otra herramienta eficaz para estilizar la figura. Según él, no se trata de esconder: se trata de equilibrar visualmente.
José Valosen en +CARAS
José Valosen y el inesperado cuello Maugeri
En medio de la charla técnica, Maugeri quedó fascinado con un diseño incrustado en piedras que encontró en el atelier. “Escuchame, miren lo que es esto. Miren lo que es este diseño… espectacular, una finura. ¿Cómo se llama? Acabo de ver acá que le pusieron ‘Maugeri’. Esto es un chiste”, dijo sorprendido. Valosen respondió con una sonrisa. “¿Qué va a ser un chiste?”, retrucó, revelando que no solo existía el diseño, sino también un cuello inspirado en la impronta del conductor. “Hay distintos tipos de cuellos de camisas: está el Karl Lagerfeld, el cuello italiano clásico… y nosotros tenemos el cuello Maugeri”, afirmó. Una mezcla perfecta de humor, homenaje y estilo.
También te puede interesar
-
José Valosen redefine el lujo silencioso: “El verdadero lujo es vestir la prenda correctamente”
-
Sebastián Estevanez: “La vi y dije ‘me caso’; 24 años después siento lo mismo”
-
Sebastián Estevanez sobre Carina Zampini: “Para contar amor, había que jugar al máximo”
-
Por primera vez, Sebastián Estevanez habló del accidente que casi le cuesta la vida: "Pensé que me moría"