Boy Olmi habló del alivio que sintió cuando murió su mamá: “Se acomodaron muchas cosas”
El actor estuvo en el programa Otro día perdido, conducido por Mario Pergolini, donde sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida.
Boy Olmi fue el último invitado del programa Otro día perdido, el ciclo que conduce Mario Pergolini. Durante la entrevista, el actor compartió aspectos íntimos de su vida, entre ellos la tradición familiar que marcó su nombre y la profunda reflexión que realizó tras el fallecimiento de su madre. Durante la charla, también habló sobre los mandatos familiares y explicó cómo estos influyeron en su identidad, reconociendo además el peso de lo que llamó “inconsciente transgeneracional”.
Boy Olmi
La tradición familiar de Boy Olmi y los “mandatos familiares”
Al comenzar la entrevista, Mario Pergolini preguntó a la audiencia si conocían el verdadero nombre de Boy Olmi, ante el silencio inminente, el actor decidió revelarlo. “Mi nombre no es Boy, sino Carlos”, aclaró, antes de explicar que ese nombre lo heredó como parte de una tradición familiar que se repitió por generaciones. “Mi padre, mi abuelo y mi bisabuelo también se llamaban Carlos. Yo creí que no se iba a llamar Carlos mi hijo, hasta que apareció eso que se llama el inconsciente transgeneracional, mandatos y creencias más allá de lo que uno cree que está decidiendo. No pude vencer el mandato familiar”, señaló.
Boy Olmi
Boy Olmi relató que esta búsqueda lo llevó a investigar sobre sus ancestros y a comprender la diversidad de orígenes presentes en su árbol genealógico. “Me metí mucho en la búsqueda de los ancestros, pero no a nivel espiritista, sino a nivel genealogía. Empecé a ver quiénes eran los dieciséis tatarabuelos que provenían de religiones, regiones y países del mundo”, contó.
Boy Olmi compartió una sentida reflexión tras la muerte de su madre
Durante la entrevista, Boy Olmi habló abiertamente sobre la muerte de su madre y cómo ese hecho impactó en vida personal: “Mucho de esto tuvo que ver con la muerte de mi vieja, que lo más doloroso no fue su muerte, que fue muy liberadora para todos, para ella y para todos los que la estábamos acompañando, sino ese momento desconcertante en donde de golpe los viejos pasan a ser como hijos”.
El reconocido actor describió el proceso de asumir ese cambio en los roles familiares: “Yo estaba queriendo una mamá y ahora de golpe tengo que ocuparme. Hay algo que ahí se resquebraja en el orden que uno trae, porque lo que aparece siempre es el niño interno que todos tenemos, ese que se agarra el trapito de apego y ese que pide que nos den bola”.
Ahora, que ha pasado un tiempo desde que tuvo que despedirse de ella, Boy Olmi confesó que finalmente logró comprender aspectos de su madre que antes no podía: “Ahora puedo entender por qué mi madre, además de ser mi madre, era una mujer que le estaban pasando cosas que yo por ahí cuando tenía cuatro años no las entendía. Y ahora digo: además de mi mamá, era una persona”. Con estas palabras, el actor dejó en evidencia que esta pérdida significó un despertar en su conciencia, lo que lo ha llevado a tener un crecimiento personal importante.
También te puede interesar
-
La curiosa campaña de Carola Reyna y Boy Olmi al estilo Dolce & Gabbana
-
Juan Luppi, el nieto de Federico Luppi y sobrino de Boy Olmi, brilla en el teatro y revela el otro lado del mundo del espectáculo
-
Así es la casa de Boy Olmi y Carola Reyna: ella vivió sola durante décadas y él la fue ocupando "de a poquito"
-
Carola Reyna deslumbró con un look total black con túnica y apto invierno en los Martín Fierro de Teatro 2025