El cambio en el paradigma sobre como consumimos y producimos energía está cambiando en las últimas décadas y en nuestro país esas transformaciones se están acelerando en estos años. Es sabido que la mejor estrategia para hacer un uso eficiente de la energía, es justamente prevenir su indebido consumo. Pero al momento de generar esta energía para producir y vivir, las renovables son una alternativa fundamental en cualquier sociedad en desarrollo.
Las energías renovables, además de lograr ser sistemas de alta solidez técnica, nos permite ahorrar altos costos, proveer de servicios en lugares vulnerables e incluso disminuir las emisiones que generamos las personas. A esto es propio agregar que estos sistemas proveen información de consumos, abastecimientos y formas de transportar la energía con una precisión tal que son una herramienta clave para conocernos mejor en nuestra relación con la energía y tener un monitoreo continuo para lograr administrar de la mejor forma lo que producimos.
Para obtener los beneficios de las energía renovables es fundamental saber donde aplicarlas, que tipo de equipos usar en cada caso, entender su lógica para optimizar la inversión y que sea una forma incluso de dejar bien paradas a las energías renovables.
Y como consecuencia de años de trabajo y instalación de sistemas solar, hay algunas tipologías de instalaciones que suelen combinar de forma completa muchos valores que representan el potencial de esta tecnología. Por ejemplo instalaciones en edificios que tengan altos consumos durante el día son ideales porque uno puede aprovechar lo generado y al instante destinarlo al consumo y producir grandes ahorros de energía. Por supuesto que con la ley de generación distribuida podemos inyectar energía a la red y recibir un beneficio económico pero el monto del kW que las empresas proveedoras del servicios pagan es menor al valor que nosotros debemos pagar por la misma energía desde la factura del servicio. Por eso el negocio es evitar tener que comprar energía. Este tipo de instalaciones pueden amortizarse entre 4 a 7 años. Además en algunos casos se aumenta el potencial de productividad de una planta si es que tiene límites de consumos por el servicio que recibe desde la red.
Es complementario tramitar el medidor bidireccional para días que no tengan grandes consumos como suele pasar durante feriados o domingos y también tener un beneficio por la energía que se inyecta en la red.
Y siempre es necesario estudiar como son los consumos. Por ejemplo en un proyecto donde instalamos 400 paneles fotovoltaicos teniendo una potencia de casi 100 kW de energía solar, al estudiar el consumo, en este Haras se prendían de forma simultanea varias bombas para regar muy temprano a la mañana, generando un consumo concentrado. Al auditar con medidores pudimos distribuir el encendido de las bombas y hacer que esa energía entre dentro de la curva de generación solar del sistema logrando una amortización económica de tres años y medio.
Existe diversos casos de éxito en distintas tipologías edilicias, domiciliarios, en edificios educativos, institucionales, campos, etc. Y para esto es esencial conocer las ventajas de cada sistema que entre otras cosas, nos permite hacer proyectos a medida. Un desafío es integrarlas a los edificios por ejemplo dándoles función como aleros, techos, etc. El potencial de las energías renovables, en una hipótesis de sinceramiento del costo de la energía, en una economía creciendo y en una sociedad con mas consciencia ambiental es el camino obligatorio para el desarrollo.
Desde Habitar Sustentable, en nuestra experiencia e historia, seguimos creciendo y buscando la creatividad en cada proyecto que nos hace vivir mejor y experimentar que la naturaleza y la arquitectura, cuando conviven bien, promueven nuestra calidad de vida.
Ig: @habitarsustentable www.habitarsustentable.com TEL: 1162721980






Por qué Karina Milei es la madre de la derrota

Menopausia: prácticas saludables para resignificar una etapa clave en la vida de las mujeres

Juana Repetto mostró cómo ocultó su embarazo durante un viaje al exterior y desató la polémica
