Ian y Milagros, ¿con qué finalidad crearon su estudio de arquitectura?
Somos, dos arquitectos jóvenes que formamos IMARQ Estudio con el objetivo de proponer una arquitectura actual, sensible y adaptable. Nuestro enfoque se basa en la comprensión del habitar contemporáneo, donde el diseño, la funcionalidad y la sostenibilidad dialogan constantemente. Nuestra formación y experiencia nos permiten abordar cada proyecto desde una visión técnica, pero también cercana, buscando siempre que los espacios respondan a las necesidades reales de quienes los habitan.
¿Cuáles son los servicios que brindan al público?
Nos enfocamos en arquitectura residencial, tanto en obras nuevas como en reformas integrales. Trabajamos desde nuestro estudio ubicado en Núñez, donde valoramos el intercambio con cada cliente como parte fundamental del proceso. Abordamos el proyecto como un proceso de co-creación, donde las ideas devienen en soluciones espaciales concretas. Entendemos cada proyecto como una oportunidad para optimizar espacios, respetar el entorno y resolver con claridad los requerimientos del día a día.
Ofrecemos una solución integral, que abarca desde el desarrollo del diseño —incluyendo renders, planos técnicos y documentación— hasta la ejecución completa de la obra. Nuestra metodología se caracteriza por el seguimiento riguroso de cada etapa, con especial énfasis en la correspondencia entre el concepto inicial y el resultado construido. Nos involucramos en todas las etapas para garantizar que lo proyectado se lleve a cabo de manera coherente.
¿En cuáles proyectos están incursionando?
En nuestro estudio, cada proyecto representa una oportunidad para crear lugares con identidad, funcionalidad y sensibilidad. Uno de los trabajos que mejor refleja esta búsqueda es el proyecto, un quincho, diseñado como un volumen de líneas puras, construido en hormigón y equipado con mobiliario oscuro. Este estilo de diseño sobrio se complementa con una espacialidad abierta, donde el límite entre interior y exterior se diluye deliberadamente. Su principal valor está en la apertura visual hacia el entorno natural, logrando un espacio que favorece el encuentro.
A su vez, construimos una cocina contemporánea donde la combinación de mesada y alzada de Neolith, junto con una iluminación cálida y una paleta neutra para el mobiliario responde a una lógica de durabilidad, sofisticación y fácil mantenimiento, aspectos claves en la arquitectura doméstica actual. Las carpinterías corredizas permiten una integración fluida entre el interior y el exterior, fortaleciendo el vínculo con la luz natural y el paisaje verde.
Por último, en otro proyecto, diseñamos una cocina social con una isla de granito negro como protagonista, pensada como el verdadero núcleo del hogar. Esta pieza central organiza el programa y se convierte en un punto de confluencia que estimula el encuentro cotidiano. Elegimos materiales nobles, grandes aberturas y una disposición espacial que combina uso cotidiano y encuentros informales.
Datos de contacto:
Instagram: @imarq_estudio
WhatsApp: 1169707025
Ubicación: CABA, Buenos Aires





