miércoles 30 de julio del 2025

Construyendo Vínculos Fuertes en una Familia Ensamblada

La clave es entender que el amor y la conexión se construyen a través de la experiencia compartida, el respeto y la inversión emocional. Aquí, la paciencia es oro y la flexibilidad, una habilidad invaluable. Galería de fotosGalería de fotos

Construyendo Vínculos Fuertes en una Familia Ensamblada
Construyendo Vínculos Fuertes en una Familia Ensamblada | CONTENTLIKE
CONTENTLIKE CARAS

Para edificar estos lazos, necesitás enfocarte en algunos pilares esenciales:

Validar la Historia de Cada Uno: Antes de intentar unir, es crucial reconocer y respetar las historias individuales.

Aceptar que el Amor se Gana (y no se exige): Especialmente para los padrastros y madrastras, el amor y el afecto de los hijastros no es un derecho automático. Se construye día a día, con respeto, interés genuino, apoyo y tiempo.

Aquí te presento algunas estrategias concretas:

Comunicación Consciente: No se trata solo de hablar, sino de saber escuchar. Creá espacios seguros donde todos se sientan cómodos para expresar sus pensamientos y emociones sin miedo a ser juzgados.

Tiempo de Calidad: Priorizá el tiempo de calidad, momentos intencionales donde la atención esté puesta en la interacción familiar. Puede ser una cena sin pantallas, una noche de juegos semanal, un paseo corto, o incluso 15 minutos de charla individual antes de dormir.

Límites Claros y Flexibles: Los límites son el mapa de la convivencia. Establecé reglas claras y consistentes que beneficien a todos, pero con un toque de flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes. Que todos entiendan qué se espera de ellos y cuáles son las consecuencias. Para la pareja, es vital presentar un frente unido en cuanto a la disciplina y las expectativas.

Crear Nuevas Tradiciones:  Juntos inventen nuevas costumbres que sean propias de tu familia ensamblada: un plato especial para los domingos, una forma particular de celebrar cumpleaños, una vacación anual a un lugar nuevo. Esto ayuda a forjar una identidad compartida y un sentido de pertenencia para todos los miembros.

Reconocimiento y Celebración: Buscá reconocer los esfuerzos y celebrar los logros, por pequeños que sean. Una buena nota, un gesto de amabilidad, un día sin conflictos, una tarea cumplida en equipo. Expresar gratitud y aprecio crea un ambiente positivo, eleva la autoestima individual y fortalece la moral familiar.

Construir vínculos en una familia ensamblada es un viaje continuo, lleno de aprendizajes y recompensas. Habrá momentos desafiantes, pero también  momentos de profundo amor y la satisfacción de haber creado algo nuevo y hermoso.

Coach Sandra Castañeira

Experta en relaciones familiares y bienestar emocional en familias ensambladas

@familiaensamblada.ar

www.familiaensamblada.com/home

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA