lunes 28 de abril del 2025

DE UNA OBRA SOÑADA A LA VIDA REAL: DOS ARTISTAS PROMETEDORES CON UN MARAVILLOSO PROYECTO EN COMÚN

Llegan a la editorial con risas pícaras, juntos y como si trajeran algo entre manos. Como si estuvieran solos en el mundo, como si nadie los viera. Dos millenials con ilusiones, experiencia y algo muy especial en común. Galería de fotosGalería de fotos

DE UNA OBRA SOÑADA A LA VIDA REAL: DOS ARTISTAS PROMETEDORES CON UN MARAVILLOSO PROYECTO EN COMÚN
DE UNA OBRA SOÑADA A LA VIDA REAL: DOS ARTISTAS PROMETEDORES CON UN MARAVILLOSO PROYECTO EN COMÚN | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Peter Brando y Nacho Olivera. Dos artistas de distintos orígenes pero con un proyecto que los vincula fuertemente: “Mamá está más chiquita”. Una comedia dramática musical que, con humor y sensibilidad, nos adentra en la historia de una pequeña familia que se mantiene unida a pesar de las adversidades. Nacho como escritor de la obra y Peter quien puso su cuerpo y su maravillosa voz al personificar a Diego en su versión santafesina nos cuentan todo de su experiencia personal y profesional.

  • Contanos Nacho… ¿Cómo surgió esta historia?

Hay algo de misterio en el proceso creativo, incluso para el propio artista. En el caso de “Mamá está más chiquita”, lo primero que vino a mi mente fue ese título, la imagen de un hijo que ve a su madre encogerse, pero cuando busca ayuda nadie le cree. Esta idea quedó en la obra final, pero todo lo que hay alrededor de eso surge de hacerle preguntas a esta imagen inicial: ¿Ella se está achicando literalmente, o es una metáfora? Si es una metáfora, ¿qué es lo que le pasa en realidad? ¿Y por qué el hijo lo ve así y los demás no ven nada? ¿Por qué no le creen? También es una obra que habla de crecer, del paso a la adultez, y yo cuando la escribí estaba atravesando un momento así.

  • Y vos Peter… ¿Cómo llegaste a protagonizar la obra en Santa Fe?

Una hermosa casualidad. Aunque no creo en ellas… todo pasa por algo. Me acuerdo de la fecha y todo. Mayo 2023... Estaba en el cumpleaños de una amiga, y ahí me cuentan de una productora de comedia musical. Yo en ese momento tenía muchas ganas de volver a actuar en este género. Así fue que busqué el perfil de la produ en instagram y vi el flyer de las audiciones. No conocía la obra, fue muy loco, pero hubo algo que me llamó la atención. Así que me aprendí las canciones, audicioné y a las semanas me confirmaron que había quedado.

  • Me imagino que la experiencia te abrió puertas a un mundo nuevo. ¿Cómo impactó esto en tu vida?

Sinceramente creo que mi vida no sería la misma hoy de no haber sido parte de esta obra. Además de haber ganado muchísima experiencia como artista, conocí a actores y actrices que hoy literalmente son familia. Con Nahiara Ayuso y Ariadna Bortoli, quienes interpretaron a mi hermana y mi mamá, nos juntamos muy seguido y en nuestros momentos místicos decimos que el trabajo en esa obra fue una constelación familiar. Y ni hablar de la exposición mediática que esto generó.

  • Hablando de vínculos y conocer personas… imagino que fue esta obra la que los acercó a ambos. Contanos Nacho… ¿Cómo conociste a Peter? ¿Cuál fue tu impresión de él?

¡Sí! Nos conocimos a partir de la obra. Él viajó a Buenos Aires para un show y nos juntamos a tomar un café. Lo primero que me llamó la atención fue su empuje, sus ganas y su determinación a la hora de gestionar sus proyectos artísticos. Eso, en un mundo como el nuestro, es muy importante para que lo que uno produce efectivamente llegue a su público. Y además, desde el primer momento me resultó alguien muy simpático. A los pocos minutos de conocernos estábamos conversando sobre nuestra vocación, el recorrido de cada uno y nuestros proyectos de una forma muy natural y profunda a la vez.

  • Imagino que haber conocido al creador de tremendo proyecto te generó mucha emoción… ¿Quién es para vos Nacho?

Uff… un creador de sueños. Porque… ¿Qué son las obras de teatro si no eso? Sueños que salen de una mente y que generan muchísimo impacto. Me encanta haberlo conocido y haber generado un vínculo fuera de lo profesional. Se nota que es una hermosa persona. Y tenemos en común que somos de libra… jajaja.

  • Hablando de creaciones… contanos Nacho, ¿Qué se viene?

En este momento estoy feliz con el regreso de Mamá está más chiquita en su versión original de Buenos Aires. Esta vez estamos en el Teatro Metropolitan, una sala soñada. Además, así como estuvo la versión de Santa Fe protagonizada por Peter, actualmente se preparan funciones de la obra con otros elencos en México, en Perú y, dentro de Argentina, en Mendoza y Gran Buenos Aires. También estamos a punto de estrenar la versión madrileña de “Personas que se encuentran en lugares”, otra de las obras que escribí con el músico de “Mamá está más chiquita”.

  • Y vos Peter… ¿Qué aventuras estás por emprender?

Y… mi vida ya es una aventura de por si jajaja. Este año estoy con muchísimos proyectos, uno de ellos es mi primer álbum. Algo que vengo trabajando con esfuerzo y dedicación hace  tiempo con mi productor. Me siento muy bien en cuanto a lo personal y mucho más maduro para avanzar con todo lo que vengo creando y encarar cosas nuevas. De todos modos hoy siento que lo más importante para mi es terminar ese álbum. Una vez finalizado y difundido como se merece buscaré algo que me desafíe nuevamente, probablemente sea otro álbum, a lo mejor una obra, televisión, radio… no lo sé. Propuestas siempre hay gracias a Dios, es cuestión de ir por ellas.

  • Y por último… pregunta para los dos… ¿Trabajarían juntos?

¡Si!

CONTACTOS

Web: peterbrando.com

IG: @peterbrando

Tik Tok: @peterbrandomusic 

Emai: [email protected]

Web: linktr.ee/nacholivera

IG: @nacholiverag

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA