miércoles 06 de agosto del 2025

Del miedo al movimiento: mi camino hacia la libertad laboral

.. Galería de fotosGalería de fotos

Del miedo al movimiento: mi camino hacia la libertad laboral
Del miedo al movimiento: mi camino hacia la libertad laboral | CONTENTLIKE CARAS
CONTENTLIKE

Del miedo al movimiento: mi camino hacia la libertad laboral

Trabajar por mi cuenta fue, al principio, una decisión movida más por la incomodidad que por la certeza. Sabía lo que no quería: un ritmo agotador trabajando para otros, sin espacio para mis propios proyectos. Lo que no sabía era que, para ser freelancer, no alcanza solo con tener habilidades técnicas: necesitás desarrollar una mentalidad completamente distinta.

La mentalidad freelance implica confiar en vos misma incluso cuando no hay garantías. Adaptarte rápido. Ser flexible con lo que planificaste. Aprender a sostenerte sola, sin estructuras ni jefes que te digan qué hacer. También implica algo más profundo: hacerte cargo de tus decisiones, poner límites y reconocer tus propios logros (aunque nadie más lo haga).

Pero más allá del mindset individual, creo que esto también refleja un cambio generacional. Somos muchas las personas que hoy elegimos construir nuestros propios caminos profesionales, dejando atrás modelos rígidos. Queremos libertad laboral, sí, pero también coherencia. Queremos vivir y trabajar desde quienes realmente somos.

En mi caso, encontré ese equilibrio cuando creé CONCIENCIA, el método con el que hoy acompaño a otras profesionales independientes a ordenar sus ideas, crear contenido estratégico y comunicar en redes desde la autenticidad. A muchas las acompaño mes a mes con contenido pensado para ellas; a otras, en asesorías donde partimos desde cero, armando juntas una estructura que les permita atraer a las personas indicadas, sin perder tiempo ni identidad.

Hoy puedo trabajar desde una cafetería en la ciudad o desde una cabaña frente al lago. No todo es tan perfecto como lo muestran las redes, pero hay algo que no cambio por nada: sentirme libre. Poder construir mi oficina donde yo quiera. Esa libertad de movimiento es, sin dudas, lo que más valoro de este camino.

Porque ser freelancer no es solo manejar tus horarios. Es también aprender a confiar en vos, estar abierta al cambio y tener la flexibilidad suficiente para adaptarte a lo nuevo, incluso cuando da miedo.

Si estás empezando este camino, o si querés animarte a dar el salto hacia tu libertad laboral, escribime. No estás sola.

IG: @sofimelo_mkt

Tik Tok: @sofimelo_mkt

Mail: [email protected]

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA