sábado 15 de febrero del 2025

Diagnóstico por imágenes: un paso obligado para evaluar lesiones deportivas

El diagnóstico por imágenes es una herramienta esencial para profesionales de la salud y pacientes que deben contar con un enfoque integral y de alta precisión para detectar y tratar lesiones en músculos, ligamentos, articulaciones. Galería de fotosGalería de fotos

Diagnóstico por imágenes: un paso obligado para evaluar lesiones deportivas
Diagnóstico por imágenes: un paso obligado para evaluar lesiones deportivas | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

IMAXE cuenta con un área especializada de imágenes en deporte y traumatología* y sus médicos acompañan a figuras de élite de múltiples disciplinas deportivas, así como también a las selecciones de fútbol y futsal de Argentina. Sus profesionales nos comparten información sobre los estudios que suelen realizarse, que se seleccionan según la lesión sospechada, el nivel de detalle requerido y los tejidos involucrados.

Ecografías

Es el método ideal para evaluar en tiempo real a los músculos, tendones, ligamentos y estructuras superficiales de manera rápida y precisa. Este estudio permite identificar desgarros, rupturas de tendones, bursitis, acumulación de líquido o inflamaciones y es útil para el seguimiento de lesiones en recuperación.

Resonancia Magnética (RM)

Es clave para diagnosticar lesiones en tejidos blandos como músculos, tendones, ligamentos, cartílagos, y meniscos. También identifica lesiones en médula ósea y edemas.

Resulta especialmente útil para evaluar afecciones en la rodilla, como rupturas de menisco o ligamento cruzado anterior, así como en la columna y pelvis. La RM también detecta microfracturas y lesiones articulares y de cartílago con gran detalle, lo que la convierte en una herramienta central para deportistas de alto rendimiento.

Tomografía Computada

Ofrece imágenes detalladas de huesos, articulaciones como fracturas por estrés o malformaciones en el pie, la muñeca o la mano, y en menor medida, de tejidos blandos. Además, en casos de traumatismos complejos, permite obtener imágenes tridimensionales para un diagnóstico preciso y planificar el tratamiento adecuado.

Intervencionismo guiado por imágenes

Son técnicas que permiten realizar procedimientos mínimamente invasivos, como infiltraciones terapéuticas, bloqueos nerviosos, tratamiento por calcificaciones y punciones aspirativas de líquidos, con métodos de ecografía o RM. Ayudan a aliviar el dolor (en tratamientos como bursitis, tendinopatías crónicas o artrosis), reducir la inflamación y promover la recuperación, especialmente en lesiones articulares o tendinopatías crónicas.

Para más información o asesoramiento personalizado para lesiones deportivas, pueden contactarse al WhatsApp +54-911-5257-7954 o ingresar a imaxe.com.ar.

* El área se encuentra liderada por el Dr. Alejandro Rolón, uno de los mayores referentes en el diagnóstico por imágenes musculoesqueléticas de la región. Forma parte del plantel médico de la Selección Argentina de Fútbol y de equipos de la liga profesional de fútbol del país.

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA