martes 01 de abril del 2025

El rostro del arte: la importancia de cuidar la imagen en la industria musical

Ser artista demanda muchísima responsabilidad. Quien se para en un escenario no solo responde a su deseo si no al de quien con ilusión y emoción espera ser deleitado con su arte, y también... con su imagen. Desde los años dorados de Hollywood donde las fotografías eran analógicas y los discos físicos; hasta un presente donde una carrera artística puede autogestionarse con un teléfono celular, la estética es muy importante. Por eso hoy hablamos con Peter Brando, cantante, compositor y actor, y la doctora Sharon Seiref, especialista en dermatología. Galería de fotosGalería de fotos

El rostro del arte: la importancia de cuidar la imagen en la industria musical
El rostro del arte: la importancia de cuidar la imagen en la industria musical | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

- Tal vez la pregunta resulte muy amplia, pero contanos Peter, ¿Cuán importante es la imagen para vos?

Responder con la palabra "todo" es dejar de lado el enorme esfuerzo que dedico a la producción de mi material, ensayos, shows en vivo y la difusión de mi proyecto. Pero creo que el tiempo que dedico a mi imagen es considerable.

- ¿Y siempre fue así?

No. Antes no me preocupaba demasiado, pero en la medida en que mi carrera se volvió más profesional empecé a tomarme con más responsabilidad el tema de mi imagen. Pasó lo mismo con la forma en la que ensayaba, componía y producía. Llega un momento en el que creo que “madurás” y te tomás las cosas más en serio.

- Interesante el concepto de “madurez” que planteas. Porque muchas personas asocian el tema de la obsesión con la imagen, con la superficialidad y la falta de seguridad. ¿Cómo tomás esta postura?

Bueno… los griegos eran grandes pensadores y hablaban muchísimo de la importancia de la armonía y la simetría. Hay muchisimas corrientes artisticas que vinculan lo bello y estético con aquello que es simétrico y armónico por ejemplo. Yendo a lo concreto, creo que nuestro exterior es reflejo de nuestro interior. Y para vernos bien tenemos que trabajar en todo sentido, y la cuestión estética es una de las patas del bienestar.

- Y para eso elegiste a la doctora Sharon Seiref, especialista en dermatología, quien te está acompañando en un proceso de cuidado y reestructuración de tu piel. Contanos Sharon… ¿Cómo crees que ayuda la imagen a los artistas en esta coyuntura actual en la que un "like" define un estado de animo?

Por empezar creo que para poder abordar un tratamiento estético, es necesario consultar a un médico formado y capacitado para acompañar al paciente en el proceso. En general hay mucha expectativa y aspectos emocionales que están profundamente asociados a la misma. Cada paciente es único, y cada rostro tiene sus particularidades. Mi trabajo es personalizar los tratamientos para que cada artista pueda resaltar lo mejor de sí mismo, no solo de forma superficial, sino de manera que se sienta bien consigo mismo.

- Y en concreto… en el caso de Peter y otros colegas de la industria musical. ¿Qué desafíos encuentran al mantener con disciplina y responsabilidad el cuidado de su piel?

Muchos. Las luces intensas, las largas horas de ensayo y la exposición constante a cámaras pueden afectar la calidad de la piel. Muchos artistas manejan horarios de descanso muy variables y suelen ser bastante noctambulos, ya que su trabajo así lo exige, generando así estrés y situaciones emocionales intensas. Es por eso que la evaluación dermatológica se vuelve fundamental.

- Entiendo que todos estos desafíos de los que hablás son puntos que hay que trabajar para poder tener una carrera más equilibrada.

Exacto. El equilibrio entre lo interno y lo externo es lo que permite que un artista logre transmitir su esencia a través de su música y su imagen. Cuidar de la imagen no se trata solo de la apariencia superficial; se trata de potenciar las capacidades y la energía del artista desde un enfoque integral. Un artista que se siente bien por dentro, con una piel sana y un rostro armonizado, puede transmitir mejor esa confianza a su audiencia.

- Por último… ¿Qué tratamiento está realizando Peter?

Definimos en conjunto un cronograma de tratamiento a corto y a largo plazo que consta de: armonización facial con ácido hialurónico, mesoterapia para mejorar la circulación e hidratación, luz pulsada y bioestimulantes para estimular  la síntesis de colágeno y microneedling más plasma rico en plaqueta potenciando el aspecto y promoviendo la regeneración celular. Sin olvidarnos de  personalizar la rutina diaria para potenciar los resultados.

En proceso de producción de su primer álbum Peter y su equipo trabajan con compromiso en todos los aspectos de su vida para poder seguir dándose a sí mismo y a su público el cuidado y el compromiso que se merecen.

Web: www.peterbrando.com                                     Altea consultorios Médicos

Email: [email protected]                                  Whatsapp: 3424621800

Instagram: @peterbrando                                         Instagram: @dra.sharonseiref

TikTok: @peterbrandomusic                                     Email: [email protected]

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA