jueves 10 de julio del 2025

Ginecología regenerativa: cuando la medicina acompaña tu intimidad

Sequedad, molestias en las relaciones, pequeñas pérdidas de orina o cambios en la apariencia vulvar son temas que muchas mujeres enfrentan en silencio. La ginecología regenerativa ofrece soluciones médicas, seguras y respetuosas que buscan restaurar el bienestar íntimo y acompañar a cada mujer en su proceso. Galería de fotosGalería de fotos

Ginecología regenerativa: cuando la medicina acompaña tu intimidad
Ginecología regenerativa: cuando la medicina acompaña tu intimidad | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Durante años, la salud íntima femenina fue un territorio del silencio. Muchas mujeres consultaban tarde o simplemente aprendían a convivir con síntomas que afectaban su calidad de vida: incomodidad, dolor, inseguridad o pérdida de placer. Hoy, por suerte, la medicina ha evolucionado no solo en tratamientos, sino también en su forma de escuchar y acompañar. La ginecología regenerativa es una muestra de ese cambio: una especialidad que se enfoca en cuidar lo íntimo con sensibilidad, ciencia y respeto.

La ginecología regenerativa, funcional y estética surge como una respuesta médica y actual a estas necesidades. Su enfoque es restaurativo: busca mejorar la función y la estructura de los tejidos íntimos mediante tecnologías innovadoras y tratamientos poco invasivos.

Entre los más utilizados se destacan:

Láser vaginal fraccionado: estimula la producción de colágeno y mejora la lubricación, el tono y la elasticidad del canal vaginal.
Radiofrecuencia monopolar o bipolar: genera calor controlado que estimula la regeneración de los tejidos, indicado en casos de laxitud o pequeñas pérdidas de orina.
Plasma rico en plaquetas (PRP): se obtiene de la propia sangre de la paciente y se aplica para mejorar la calidad del tejido vaginal, la sensibilidad y la hidratación.
HIFU vaginal (ultrasonido focalizado de alta intensidad): produce microcalor en profundidad, estimulando el tensado de los tejidos y mejorando tanto la tonicidad vaginal como los síntomas leves de incontinencia.
Armonización estética vulvar: cuando existen molestias funcionales o deseo de armonizar la apariencia externa, se puede recurrir a procedimientos mínimamente invasivos y personalizados.

La intimidad también se cuida. Recuperar la conexión con nuestro cuerpo, sin juicios ni miedos, es un derecho. Y hoy, la medicina puede ser una aliada amorosa en ese camino.  Hoy existen tratamientos respetuosos, efectivos y médicos que acompañan cada etapa de tu vida. Recuperar la confianza, el placer y la armonía no solo es posible: es tu derecho. Hacelo por vos. Con información, con seguridad, con acompañamiento profesional.

@drapaolafay

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA