jueves 01 de mayo del 2025

Inteligencia emocional: El desafío de practicarla en casa

.. Galería de fotosGalería de fotos

Inteligencia emocional: El desafío de practicarla en casa
Inteligencia emocional: El desafío de practicarla en casa | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Aunque pasamos gran parte de nuestra vida en casa, muchas veces es el lugar donde menos aplicamos la Inteligencia Emocional. Es paradójico: el hogar, ese espacio donde nos sentimos libres de máscaras, suele ser también donde menos cuidamos cómo expresamos lo que sentimos. ¿Por qué ocurre esto? ¿Y cómo podemos empezar a cambiarlo?

La Inteligencia Emocional no es algo que se tiene o no. Se construye todos los días. ¿Pero qué es exactamente? Es la capacidad de reconocer lo que sentimos, comprender por qué lo sentimos y expresarlo de forma que no nos dañe ni dañe a los demás. Cada situación cotidiana —una discusión con tu pareja, el berrinche de un hijo, un mal día de trabajo— es una oportunidad para practicarla.

El primer paso es aceptar que las emociones no son buenas ni malas. Lo que puede ser dañino es la forma en que las volcamos hacia los demás… o hacia nosotros mismos.

Ser coherentes entre lo que sentimos, pensamos y hacemos requiere esfuerzo, pero tiene recompensas enormes: vínculos más sanos, una sensación de bienestar genuina y una versión de nosotros mismos más auténtica. Para lograrlo, necesitamos conocernos mejor, poner límites sanos y cultivar la empatía, empezando por quienes conviven con nosotros.

En casa evitamos conversaciones incómodas, aunque sabemos que serían sanadoras. Y es curioso, porque el hogar también puede ser el único lugar donde podamos mostrarnos tal cual somos. Por eso, empezar por ahí es clave.

Un buen ejercicio es dedicar 10 minutos diarios a revisar nuestras emociones y su impacto en los demás. ¿Estuve irritable? ¿Pude escuchar? ¿Qué me disparó esa reacción? Este hábito de introspección puede ser el inicio de un cambio profundo.

Cuando aprendemos a gestionar nuestras emociones, también transformamos nuestra forma de vivir. Todos tenemos el poder de transformar nuestra vida, sin importar nuestras circunstancias. Hagamos del hogar un espacio donde estas conversaciones nos unan. El primer paso está en tus manos.

Por Claudia López, Especialista en inteligencia emocional.
Docente en CEFSI — Centro de Formación Social Integral

¿Te interesa aprender más sobre Inteligencia Emocional?
En CEFSI te acompañamos a desarrollar herramientas para transformar tus vínculos y tu bienestar desde adentro hacia afuera.

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA