¿Qué otras disciplinas se relacionan con tu trabajo?
Muchísimas. Trabajo en articulación con profesionales de la nutrición, la cosmiatría, la medicina estética, la dermatología, y también con áreas como la endocrinología o la psicología. Add Care se funda en que el rostro refleja lo que pasa en el cuerpo y en la vida de las personas. Cada tratamiento se aborda desde una mirada humana e integral. Se trata de suavizar una arruga, y de entender qué la provoca y cómo prevenirla desde distintos aspectos.
¿Por qué es importante esa mirada integral en estética médica?
Cuando una persona llega con signos de envejecimiento prematuro, no pienso únicamente en un tratamiento, sino en un abordaje más amplio que nos permita resultados naturales y duraderos. Por eso, la primera consulta es un espacio de asesoría donde el tiempo de calidad y de escucha es la prioridad. El envejecimiento es un proceso multifactorial y no depende solo del paso del tiempo, también influye cómo nos alimentamos, dormimos, qué hábitos tenemos, cómo manejamos el estrés, etc. La piel es sensible a todo eso y reacciona.
¿Cómo llevás esto a la práctica en Add Care?
Busco mejorar la experiencia y los resultados principalmente a través de límites éticos. Yo soy una apasionada de mi trabajo, por ello estoy en constante aprendizaje y acompaño a cada paciente con una red de profesionales de confianza. Si veo que hay algo que excede lo estrictamente estético, sugiero consultar con especialistas con quienes trabajamos en conjunto. Así, el tratamiento es personalizado y más efectivo.
¿Qué valor aporta esta mirada integral al tratamiento estético?
La estética deja de ser algo superficial para convertirse en parte de una vida más consciente, equilibrada y saludable. Este acompañamiento, desde una perspectiva integral, no se limita a una zona del rostro: porque hay escucha, observación y trabajo sobre hábitos, emociones y elecciones que impactan en la piel y en la salud en general. El aporte es de confianza y bienestar real. El vínculo paciente-profesional se vuelve cercano, humano, y eso también mejora los resultados.
Doctora Clara Inés Seguí - Add Care La Plata
www.instagram.com/addcare.lp
Contacto vía WhatsApp +54 9 221 508 15 78






Cómo hacer un diagrama de Ishikawa online: las 5 mejores herramientas para crear el modelo paso a paso

Las botas de Carolina de Mónaco que desearíamos tener en el placard para afrontar la nieve en Buenos Aires

Así crecen los hijos de Abel Pintos y Mora Calabrese: vida sencilla, naturaleza y la familia como prioridad
