miércoles 19 de febrero del 2025

La importancia del contacto físico

Hablemos de la importancia del contacto físico, de las caricias, los besos y los abrazos. El contacto físico es una necesidad humana básica y es uno de los cinco lenguajes del amor. Esto significa que hay un porcentaje de personas que se sienten amadas especialmente cuando reciben contacto físico, de diferentes formas. Galería de fotosGalería de fotos

La importancia del contacto físico
La importancia del contacto físico | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

El tacto es el primer sentido que desarrollamos en el útero y es fundamental para nuestro crecimiento y desarrollo emocional. Lamentablemente, la era digital en la que vivimos hace que el contacto físico escasee cada vez más, haciéndonos sentir alienados y desconectados unos de otros. Un emoticón no puede reemplazar la calidez de un abrazo humano.

El contacto físico no se limita únicamente al ámbito de la pareja, sino que abarca todo tipo de vínculos. Un abrazo con un amigo o con un familiar o darnos un automasaje luego de un día largo son formas simples de incluir el contacto físico en nuestra vida diaria.

El contacto físico con los seres queridos nos hace sentir valiosos, seguros, cómodos, validados y conectados con la otra persona. Ayuda a regular nuestras emociones y fortalece nuestros vínculos. Sin embargo, en la actualidad estamos experimentando una privación del tacto sin precedentes. La pandemia, la tecnología y la cultura del individualismo nos llevaron y nos llevan a vivir una vida cada vez más aislada y sin contacto físico.

La privación del tacto puede tener consecuencias graves en nuestra salud física y mental, como la ansiedad, la depresión, la fatiga y un sistema inmunológico debilitado. El contacto físico no sólo es beneficioso para nuestra salud, sino que también es una forma de comunicación y conexión humana. Un abrazo, un beso, una caricia, un apretón de manos pueden transmitir emociones y sentimientos que las palabras nunca podrán comunicar.

No subestimemos el poder del contacto físico. Busquemos formas en nuestro día a día de propiciarlo. Abracemos a nuestros seres queridos, vayamos a darnos un masaje, acariciemos a nuestras mascotas, seamos creativos. Nuestra mente y nuestro cuerpo nos lo van a agradecer.

PARA CONOCER MÁS:

Instagram: @emilianoperezterapeuta

YouTube: emilianoperezterapeuta

TikTok: emilianoperezterapeuta

WhatsApp: 2994720295

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA