viernes 21 de marzo del 2025

Proyecto Abdomen: La fusión entre la kinesiología y el entrenamiento es la clave del éxito en la rehabilitación de la diástasis abdominal

“Proyecto Abdomen” surge de un exitoso tratamiento desarrollado por la Lic. Soledad Santarelli y la Prof. Sonia Marra mediante un programa interdisciplinario que integra kinesiología y entrenamiento. Galería de fotosGalería de fotos

Proyecto Abdomen: La fusión entre la kinesiología y el entrenamiento es la clave del éxito en la rehabilitación de la diástasis abdominal
Proyecto Abdomen: La fusión entre la kinesiología y el entrenamiento es la clave del éxito en la rehabilitación de la diástasis abdominal | CARAS
CARAS

¿Cómo surgió la idea de Proyecto Abdomen y qué las motivó a desarrollar este tratamiento innovador?

Nació de un tratamiento que creamos para una paciente del consultorio Kins Global, que luego de ser operada por diástasis se acercó en busca de kinesiología. Hasta ese momento no había un protocolo estandarizado de rehabilitación kinésica para diástasis, y fue así que nos comprometimos en diseñar uno específico para nuestra paciente, fusionando con éxito la experiencia postural desde la kinesiología y la técnica de los ejercicios desde el entrenamiento funcional del Core.

¿Cuáles fueron los resultados más sorprendentes al implementar su programa con la paciente que dio inicio al proyecto?

El primero fue que luego de meses de entrenar con nosotras, los médicos cirujanos que seguían su caso pudieron comprobar, mediante evaluaciones clínicas y de imágenes, la exitosa respuesta de su pared abdominal, que ahora era realmente funcional.

El otro gran resultado fue contar desde ese momento con un trabajo interdisciplinario entre Proyecto Abdomen y el equipo médico.

Con esta experiencia también comprobamos que la sinergia entre kinesiología y entrenamiento garantiza el mejor de los resultados sin intervención quirúrgica, y cuando ésta es imprescindible, garantiza que sea realmente exitosa.

¿Cómo describirían el enfoque del programa que desarrollaron para tratar la diástasis abdominal?

Nuestro programa inicia con una evaluación diagnóstica y una consulta con el equipo médico, para así diseñar el mejor tratamiento para cada persona, ya que nuestro enfoque es personalizado y con seguimiento individual.

Continúa luego con 3 etapas de dificultad progresiva, que van desde el reconocimiento y activación de la musculatura profunda abdominal hasta un entrenamiento funcional e integral de todo el cuerpo.

¿Qué mensaje les gustaría transmitir a las personas que sufren de diástasis y que están buscando soluciones no invasivas?

¡El de esperanza! Con nuestro protocolo aprenderán ejercicios potentes para reconectar los abdominales profundos con el suelo pélvico y la respiración. Con tiempo, constancia y compromiso, crearán hábitos nuevos para toda la vida. Nunca es tarde para devolverle la funcionalidad al abdomen, ¡siempre hay tiempo para sentirse bien y verse bien!

Datos de contacto:

Instagram @proyectoabdomen

WhatsApp 11 61010430

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA