lunes 31 de marzo del 2025

Medicina Reproductiva: Innovación y Planificación del Futuro

El Centro Especializado en Medicina Reproductiva y Genética Humana CRECER combina ciencia y tecnología para brindar soluciones a quienes desean formar una familia. La Dra. Carmen Machado, especialista en Medicina Reproductiva aborda los principales aspectos de la fertilidad en esta entrevista. Galería de fotosGalería de fotos

Medicina Reproductiva: Innovación y Planificación del Futuro
Medicina Reproductiva: Innovación y Planificación del Futuro | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Medicina Reproductiva, ciencia y tecnología que permiten planificar el futuro reproductivo.

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad y cómo se realiza el diagnóstico?

La infertilidad es un problema de salud mundial. Concebir un hijo no siempre es sencillo, y la ciencia juega un rol fundamental para dar soluciones. Hoy se identifican causas en la mujer, en el hombre, de origen mixto o incluso desconocidas. En CRECER contamos con protocolos específicos para diagnosticar la causa y personalizar el tratamiento.

¿Qué factores son determinantes en la fertilidad?
Uno de los principales factores es la edad. La reserva ovárica de la mujer disminuye con el tiempo, y a partir de los 35 años, la fertilidad se reduce considerablemente. En los hombres, la calidad de los espermatozoides también se ve afectada con el tiempo. Por eso, es clave considerar la planificación del futuro reproductivo.


¿Cuál es la edad promedio de consulta en fertilidad?

Hoy el promedio de edad de la primera consulta es de 38 años, lo cual muchas veces se debe a la falta de información. Es importante concientizar sobre el cuidado de la fertilidad y consultar a tiempo para evaluar la reserva ovárica y otras variables.

¿Cuándo es el momento adecuado para consultar a un especialista?

En mujeres menores de 35 años, se recomienda consultar luego de un año de búsqueda sin éxito. A partir de los 35 años, la consulta debería realizarse después de seis meses de intentos. En el caso de familias monoparentales o parejas homoparentales, el momento es cuando se toma la decisión de tener un hijo.

¿Qué opciones existen para planificar la maternidad en quienes deciden postergarla?

La preservación de la fertilidad es una excelente alternativa para aquellas mujeres que desean postergar la maternidad. Se recomienda evaluar la reserva ovárica con estudios hormonales y ecográficos y, si se considera necesario, optar por la congelación de óvulos antes de los 35 años, cuando los resultados reproductivos son mejores.


¿Existen técnicas o tratamientos que ofrecen mejores resultados?

La incorporación de estudios genéticos y técnicas avanzadas ha mejorado significativamente los resultados reproductivos. Métodos como el test genético preimplantacional (PGT) y el estudio de receptividad endometrial permiten personalizar los tratamientos y optimizar las posibilidades de éxito.


¿Cuánto dura un tratamiento de fertilidad y cómo es el proceso?
La duración varía según el tratamiento, pero en general, los procedimientos de baja o alta complejidad pueden durar entre 14 y 20 días. El proceso se divide en tres etapas: evaluación inicial, planificación del tratamiento e inicio del procedimiento.

¿Qué mensaje le daría a quienes inician un tratamiento o desean intentarlo nuevamente?
En CRECER, entendemos que cada historia es única y que el camino hacia la maternidad o paternidad puede ser desafiante. Por eso, brindamos un acompañamiento integral y personalizado en cada paso del proceso. La medicina reproductiva avanza constantemente, y hoy contamos con más opciones que nunca para ayudar a cumplir los sueños de formar una familia. Lo más importante es no perder la esperanza y saber que siempre hay un equipo dispuesto a acompañar cada decisión, cada duda y cada emoción. Con el respaldo de expertos y las últimas innovaciones, el futuro reproductivo de quienes buscan ser padres está más cerca que nunca.

Datos de contacto 

Instagram: @crecermardelplata

Web, https://crecerreproduccion.com.ar/

Teléfono: 0223 4938128/4917117

Ubicación, San Luis 2176 3er piso MDP 

Facebook, CRECER 

Linkedin: Crecer Reproduccion 

Canal de Youtube: @crecercentrodereproduccion 

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA