La Bio, y todos los nombres que hoy pululan por las redes haciendo referencia a esto, tienen su origen con el Dr. Ryke Hamer, oncólogo Alemán.
Experto en radiología y otras materias, vivió un dramón en su vida que lo puso a investigar la causa lógica de lo que le sucedía.
Su hijo, Dirk, a sus 18 años, recibió una bala perdida, quedando en coma y falleciendo 6 meses después. A los meses el Dr. generó un tumor testicular y su esposa un tumor ovárico.
Ellos eran dos personas sanas que comían natural y esto no tenía sentido.
El Dr. comenzó a vincular el fallecimiento de su hijo, con el origen de su enfermedad.
Era bastante obvio para él, la relación entre la pérdida de un hijo y las afecciones en órganos reproductivos.
Fue así, que inició una larga travesía para intentar entender qué era lo que le pasaba a su biología corporal, que, ante un estímulo emocional y biológico tan duro, provocaba crecimientos celulares en los órganos correspondientes.
La idea es que cuando tenemos un síntoma, generalmente pensamos que algo anda mal con nosotros, por qué mi cuerpo no está funcionando bien, en vez de quizá hacer la hipótesis de que es una adaptación relacionada a la situación emocional que estoy viviendo hoy.
Los conflictos emocionales presentes que tengo hoy generalmente están relacionados con mi manera de ver el mundo,
con lo que debería ser de una manera y es de otra. Y, mi manera de ver el mundo, viene determinada por las creencias con las cuales fui criado.
De esta manera, cuando conflictuamos, no es por lo que pasa, sino por cómo yo vivo lo que pasa.
Ejemplo: un niño que tiene cinco hermanos y comparte sus juguetes a diario conflictúa menos que un niño que es hijo único, al tener que compartir sus herramientas de trabajo en la adultez.
Cuando conflictuamos, nuestra biología se puede adaptar.
Todas las enfermedades son emocionales? No, claro que no, tenemos altos niveles de envenenamiento por alimentos, por polución y también está el desgaste natural por la edad.
En el resto de los casos, sí, buscaremos según el órgano afectado, el conflicto emocional correspondiente, y lo vamos a encontrar.
La idea no será solo entenderlo y ver por qué pasa, sino poder cambiar la manera que me hacen sentir ciertas situaciones o cambiar mis reacciones. Para eso, debemos trabajar con el inconsciente de la persona a niveles profundos como por ejemplo cuestionar creencias.
En Centro Sadiret contamos con un equipo de terapeutas que pueden acompañarte en este proceso.

De Vuelta a la Simetría: Cómo la Micropigmentación Ayuda Tras una Cirugía de Aumento o Reducción Mamaria, por Juliana Zanetti

Dra. Mónica Bonin: Compromiso y Vanguardia en el Tratamiento de la Endometriosis

Ritsuko: La Diseñadora que transforma la moda en arte personal

DoceOnce: ropa para infancias felices

Una beca permite a abogados hacer una maestría en la Universidad de Miami

5 prendas parisinas que seguiremos viendo esta (y la próxima) temporada

¿Maxi López y la China Suárez juntos? Filtran chats que revelarían detalles de sus encuentros íntimos
