Allá por los 90, el nombre de Paula Robles era uno de los más mencionados de la televisión argentina. Su matrimonio con Marcelo Tinelli, amo y señor de la pantalla por aquel entonces, la ponía en el primer plano mediático y hacía que despierte interés a mansalva, tanto desde la gente como de las revistas y producciones.
Una vez que se separó, en el 2009, eligió mantenerse alejada de la exposición. Si bien siempre está presente en la memoria colectiva, hace apariciones esporádicas en medios, sigue trabajando en obras y hasta tuvo una especie de resurgir mediático por su ahora antiguo romance con el mago Jansenson, su vida ya no tiene nada que ver con el lado más expositor del mundillo artístico.

Taketina: la filosofía que eligió Paula Robles para su vida al alejarse de los medios
En sus redes sociales, Paula Robles se muestra como cualquier persona. Tiene muchos seguidores, de más está decir, pero sus publicaciones no tienen nada que ver con las acostumbradas por las estrellas nacionales. Fotos con su hijo, vídeos de canciones o imágenes de su trabajo son las que, en su mayoría, pueblan su feed.
Es por ese medio, además, que se puede notar algo que llama la atención. En su biografía, explica que es artista, profesora de la Técnica Alexander y profesora de TakeTina. Una definición que muestra cómo ha sido su vida lejos de la televisión.

De estos tres conceptos, el que más extraño puede parecer y quizás necesite más explicación es el de profesora de Taketina. Según su página oficial, se trata de un método musical de transformación, guiado por la fuerza del ritmo. Añaden, además, que es un espacio de aprendizaje, una filosofía y un encuentro con el ritmo en su esencia.
Aunque pueda sonar como algo novedoso, lo cierto es que la disciplina tiene más de 50 años. Su creador fue el compositor austríaco Reinhard Flatischler, quien sostiene que “al desbloquear nuestra conexión natural con el ritmo, también desbloqueamos nuestro potencial humano y sus cualidades de alegría, coordinación, bondad, relajación, claridad, sentido del humor y flexibilidad”.
Paula es una de las cinco profesoras argentinas que destacan en la página web. Un grupo que se formó entre 2018 y 2022, luego de que el creador de la disciplina diera la primera formación Latinoamericana.

No caben dudas de que el camino de Paula Robles lejos de los medios ha seguido avanzando. Si bien se dedica a los proyectos teatrales, también decidió enfocar su talento desde otra perspectiva. Su actividad como profesora de Taketina no es más que uno de los tantos aspectos de su vida que dejan claro este punto.

El Galatasaray emitió un comunicado urgente sobre Mauro icardi

Los Looks de Nicole Neumann, Indiana Cubero y Cruz Urcera en la F1

El fin de semana campestre de Florencia Bertotti y Federico Amador: Familia, atardeceres y música
