Netflix estrenó “Perdido en la montaña”, una película que rápidamente conquistó al público y se convirtió en tendencia. La cinta cuenta la historia de Donn Fendrel, un niño de 12 años que en 1939 protagonizó uno de los casos reales más recordados de los Estados Unidos.
Qué pasó hace 86 años en las montañas de Estados Unidos: el caso que inspiró la película de Netflix
La historia real de Donn Fendrel ocurrió en 1939, cuando tenía 12 años. Según cuenta el sitio Friends of Baxters, el niño realizaba una excursión por las montañas en la cima del monte Katahdin, de Maine, se vio sorprendido por una tormenta de nieve y terminó separándose de sus compañeros.

Cuando se conoció la noticia de la desaparición, todo el país se revolucionó y puso especial atención al caso. Los medios se hicieron eco del mismo y la historia ocupó las primeras planas de los diarios más importantes de la época.
Mientras eso sucedía, el padre y los tíos del niño encabezaban la búsqueda por todo el Parque Estatal Baxter y Millinocket para hallarlo. Su madre, en tanto, esperaba en Natarswi, un campamento para niñas scouts.
Si bien a simple vista puede parecer que se trata de una historia más de tantas, lo cierto es que resulta especialmente llamativa, porque mientras todo lo buscaban, cada vez con menos esperanzas, Donn Fendrel logró salir solo del bosque y recorrió 80 kilómetros hasta llegar a una cabaña lejana en la ciudad de Lunksoos, donde fue acogido por una familia.

El encuentro con sus padres y las autoridades se produjo algunos días después. El niño no presentaba mayores problemas, más allá de haber perdido seis kilos y encontrarse al borde de la desnutrición. Una consecuencia lógica de lo que había vivido, pero no mucho más que eso.
Cómo siguió la vida de Donn Fendler tras ser sobrevivir a la montaña
Tras haber vivido esa experiencia traumática, la vida de Donn Fendler dio un giro trascendental. Primero escribió el libro “Lost on a mountain in maine”, en el que narró todo lo que había sucedido en el tiempo que estuvo perdido. Luego, ofició como orador motivacional a partir de lo mucho que su historia había inesperado a otros; y, finalmente, sirvió en el Ejercito de los Estados Unidos, en la segunda Guerra Mundial, Alemania, Vietnam y Corea.
Donn Fendler murió en 2016, a los 90 años. Nunca dejó de hablar de lo que había pasado en la montaña, sea a partir de los libros que escribió, por las entrevistas que supo conceder o visitando escuelas en Maine, donde viajaba cada verano para conversar con niños que lo escuchaban y lo llenaban de preguntas que él no dudaba en responder.

"Perdido en la Montaña", la película estrenada por Netflix
La película “Perdido en la montaña” que estrenó Netflix el pasado 13 de julio del 2025, se mantiene fiel a la experiencia narrada por el propio Donn Fendler en el libró que él mismo escribió. La cinta está protagonizada por Luke David Blumm, como el niño perdido, Paul Sparks, como su padre, y Caitlin Fitzgerald, como su madre.
El filme no tardó en conquistar al público, pero también extendió la buena recepción hacia la crítica especializada. Medios de todo el mundo destacaron la manera en la que se retrata lo vivido por los padres del niño, haciendo hincapié en el terror y la desesperación que pasaron. Un camino similar siguieron las actuaciones, en especial las de Sparks y Blumm, que fueron reconocidas y elogiadas.

Quintela vs. Milei: el gobernador denunció la intromisión estadounidense

Mercurio retrógrado: cansada, confundida y agotada, así te podes sentir durante el tránsito

Así fue el cumpleaños en Turquía de Amancio, el hijo de la China Suárez: diversión en yate y con Mauro Icardi
