La infanta Sofía elige otro camino: a pocos días de cumplir los 18 años, la hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz ha decidido no seguir los pasos de su hermana, la princesa Leonor, en el ámbito militar. Así lo confirmó esta semana la Casa Real, poniendo fin a meses de especulaciones sobre el futuro académico de la joven.
“No se contempla la posibilidad de una formación militar para la infanta Sofía”, señala el comunicado oficial. Mientras Leonor avanza en su instrucción castrense en la Academia General Militar de Zaragoza, donde ingresó en 2023 como parte de su preparación como heredera al trono, la joven de 17 años apostará por una formación universitaria enfocada en el ámbito civil.
Aunque la decisión definitiva aún no se ha hecho pública, según fuentes como la revista ¡Hola!, los intereses de la infanta Sofía se centran en Relaciones Internacionales o en carreras del ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Se trata de áreas estratégicas y cada vez más demandadas, tanto en el sector público como en el privado.

Desde su infancia, Sofía ha compartido el mismo recorrido educativo que su hermana mayor: ambas comenzaron su formación en el colegio Santa María de los Rosales de Madrid y, posteriormente, cursaron el Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College, en Gales. Pero a partir de ahora, sus caminos se separan.
Dónde estudiará la infanta Sofía
El lugar donde continuará sus estudios aún no ha sido confirmado, pero todo apunta a que Sofía ha solicitado plaza en universidades del extranjero, principalmente en Reino Unido y Estados Unidos. Estos destinos no solo le ofrecen programas académicos de excelencia, sino también un entorno más discreto y alejado del foco mediático, algo que ha valorado su familia durante los últimos años.
Una de las dudas más comunes es si, como el resto de estudiantes españoles, Sofía tendrá que presentarse a la Selectividad (PAU). La respuesta es no, pero no por ser miembro de la Familia Real.
El Bachillerato Internacional (IB) que cursa le permite acceder a universidades españolas a través de un sistema de homologación de calificaciones que realiza la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Esta conversión otorga una Calificación de Acceso a la Universidad (CAU) sobre 10.

Sin embargo, si quisiera postularse a una carrera con alta nota de corte, sí podría presentarse a exámenes adicionales —como la fase específica de la PAU o las Pruebas de Competencia Específica (PCE)— para sumar hasta cuatro puntos más.
En este 2025, la princesa Leonor cumple 20 años, consolidando su rol como heredera al trono de España. Mientras tanto, la infanta Sofía se prepara para iniciar su vida universitaria, marcando su propio camino, con perfil bajo y un fuerte enfoque académico.
Aunque a menudo ha estado a la sombra de su hermana, la infanta Sofía ha demostrado tener una personalidad firme y definida, con luz propia. La decisión de no ingresar en el mundo militar y apostar por los estudios superiores refleja una apuesta clara por la formación civil y una vocación distinta dentro de la institución monárquica.
AM

El mayor miedo de Letizia con Leonor y Sofía a punto de hacerse realidad

La infanta Sofía ya tomó la gran decisión de su vida y no seguirá los pasos de la princesa Leonor: cuál será su futuro

El verdadero motivo por el que la infanta Sofía no quiere volver a vivir en Zarzuela

Letizia Ortiz sufrió una fuerte crisis y Casa Real entró en alerta: qué pasó

Del dólar a las criptomonedas: inmuebles en ascenso

The White Lotus temporada 3: qué tendencias impuso la serie del momento

Horóscopo semanal del 13 al 18 de abril de 2025: qué dicen los astros según Mhoni Vidente, signo por signo
