martes 11 de febrero del 2025
INTERNACIONAL Ayer 15:25

Holyrood Palace: los misterios y secretos de la residencia real en Escocia

Generalmente, los palacios europeos cargan consigo leyendas y mitos de años de historias y reconstrucciones, y el recinto ubicado en Edimburgo no se queda atrás. 

Holyrood Palace
Holyrood Palace | Guías Nómades

Ubicado en Edimburgo, el Palacio de Holyrood es una joya arquitectónica cargada de historia y misterio. Su origen se remonta a la Abadía de Holyrood, fundada en 1128 por el rey escocés David I como un monasterio agustino. Su cercanía al castillo de Edimburgo le otorgó un papel crucial en la administración del reino, llegando a ser sede del Parlamento y testigo de la firma del Tratado de Edimburgo-Northampton en 1328, que ratificó la independencia de Escocia.

Más adelante, entre 1501 y 1505, Jacobo IV ordenó la construcción de un palacio gótico anexo a la abadía, marcando el inicio de lo que sería una de las residencias más emblemáticas de la realeza escocesa. A lo largo de los siglos, Holyrood se convirtió en el refugio preferido de monarcas como Jacobo V, María Estuardo y Jacobo VI. 

Posteriormente, en el siglo XVII, el palacio sufrió daños durante la ocupación del ejército de Oliver Cromwell, pero fue restaurado bajo el reinado de Carlos II. Con la Unión de Inglaterra y Escocia en 1707, su importancia decayó aún más, aunque en 1822 Jorge IV devolvió parte de su esplendor con una visita real.

Holyrood Palace

Los misterios y secretos de Holyrood Palace

Como algunos de los castillos europeos, Holyrood también es escenario de escalofriantes leyendas. Se dice que el espíritu de David Rizzio, secretario y confidente de María Estuardo, ronda los pasillos tras su brutal asesinato a manos del esposo de la reina, Lord Darnley, quien lo apuñaló más de sesenta veces. Visitantes y trabajadores aseguran haber escuchado pasos, voces y extraños lamentos, además de haber visto manchas de sangre que reaparecen misteriosamente.

Holyrood Palace

Otra historia relata la desaparición de un soldado enviado a explorar un túnel que, según rumores, conectaría el castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyrood. Nunca se le volvió a ver, pero algunos afirman oír una música melancólica en los pasadizos subterráneos, como si el espíritu del soldado siguiera atrapado en la oscuridad.

Con su mezcla de historia, misterio y esplendor, Holyrood sigue siendo una de las residencias oficiales de la realeza británica y un destino imperdible para los amantes de la historia y las leyendas sobrenaturales. 

Holyrood Palace

La estructura y las figuras más importantes que pasaron por Holyrood Palace

Por su parte, el arquitecto Sir William Bruce fue el encargado de rediseñar Holyrood Palace en estilo neoclásico entre 1671 y 1678. Su estructura se organiza alrededor de un patio central de tres pisos con columnas dóricas en la entrada principal. De sus 289 salas, sólo 17 están abiertas al público, mientras que los aposentos privados de la realeza actual permanecen inaccesibles.

Holyrood Palace

Por otro lado, sus jardines, que cubren aproximadamente cuatro hectáreas dentro de Holyrood Park, albergan peculiaridades como la casa de baño de María Estuardo, un reloj de sol del siglo XVII y una fuente inspirada en la del Palacio de Linlithgow. A su vez, a lo largo de los años, personalidades como Bonnie Prince Charlie, Mijaíl Gorbachov, la reina Isabel II y su hijo el actual rey Carlos IIIVladimir Putin, Nelson Mandela, Justin Trudeau y el papa Benedicto XVI han sido huéspedes de este histórico recinto.

Además, el Palacio de Holyrood sigue formando parte de la lista de residencias oficiales de la familia real británica. Como residencia real en Escocia, no sólo fue lugar de hospedaje de los propios reyes y reinas del Reino Unido, sino que también fue sede de acontecimientos que marcaron la historia, como el funeral en Escocia de la reina Isabel II.

VFT

EN ESTA NOTA