viernes 07 de febrero del 2025
REALEZA Hoy 19:36

Los túneles secretos del Palacio de Buckingham: pasadizos ocultos bajo la realeza británica

Desde espejos que son puertas secretas hasta túneles subterráneos, así son los pasadizos ocultos de la realeza británica.

Palacio de Buckingham
Palacio de Buckingham | Captura

La realeza británica es una de las familias más reconocidas del mundo, pero su vida privada sigue envuelta en misterio. Detrás de las majestuosas fachadas de sus residencias, como el Palacio de Buckingham y el Castillo de Windsor, se esconden pasadizos secretos, rutas de escape y “salas de pánico” diseñadas para garantizar su seguridad.

La puerta secreta del Palacio de Buckingham

Uno de los pasadizos más conocidos se encuentra en el Palacio de Buckingham. En una de las salas de estado, un gran espejo dorado que va del suelo al techo no es lo que parece: en realidad, es una puerta disfrazada que conduce a los aposentos privados del rey. La presentadora de ITV, Lorraine Kelly, reveló en un episodio especial que esta puerta es utilizada por el monarca para entrar o salir de la habitación de manera discreta cuando lo desee.

Palacio de Buckingham
El pasadizo secreto del Palacio de Buckingham.

El túnel subterráneo del Castillo de Windsor

El Castillo de Windsor, actual residencia principal de la familia real, también alberga secretos fascinantes. En un documental de la BBC, The Queen's Palaces, la presentadora Fiona Bruce mostró un túnel subterráneo oculto bajo una alfombra en una habitación aparentemente normal. Al levantar la trampilla de madera, se revela un pasadizo que parece sacado de una película de James Bond. Aunque se desconoce si la realeza lo utiliza actualmente, este túnel agrega un toque de intriga a la historia del castillo de 900 años.

Castillo de Windsor
La construcción del Castillo de Windsor comenzó en el año 1070.

Los rumores de túneles bajo el Palacio de Buckingham

Durante décadas, han circulado rumores sobre una red de túneles secretos que conectan el Palacio de Buckingham con Whitehall y las Casas del Parlamento. Aunque no está confirmado, la existencia de túneles construidos bajo Whitehall durante la Segunda Guerra Mundial para proteger las comunicaciones hace plausible esta teoría. Estos túneles, si existen, podrían ser una ruta de escape o una vía de comunicación segura para la familia real.

La habitación del pánico en el Palacio de Kensington

Cuando el príncipe William y la princesa Kate vivían en el apartamento 1A del Palacio de Kensington, se rumoreaba que contaban con una "habitación del pánico" para emergencias. Según Global Citizen, esta sala estaba equipada con un sistema de filtración de aire para proteger contra ataques biológicos, comunicaciones seguras, camas, equipos de lavado y provisiones para sobrevivir al menos una semana. Además, el palacio tiene ventanas con espejos para evitar miradas indiscretas y una entrada secreta reservada exclusivamente para la realeza.

Kate Middleton y el príncipe Guillermo
Kate Middleton y el príncipe Guillermo.

Estos elementos ocultos no solo reflejan la necesidad de seguridad de la familia real, sino que también suman un aura de misterio a sus residencias. Desde pasadizos secretos hasta habitaciones de pánico, cada detalle está diseñado para proteger a la realeza mientras mantiene su vida privada lejos del escrutinio público.

EN ESTA NOTA