Marilina Ross en +CARAS (CARAS)
CARAS TV

Marilina Ross escribe su libro junto a Teresa Parodi: “Yo le cuento mi vida y ella la hace poesía”

A 50 años de La Raulito, Marilina Ross repasó su historia, habló de la vejez sin miedo y adelantó que escribe sus memorias junto a Teresa Parodi.

En la última entrega de +CARAS, Héctor Maugeri recibió a Marilina Ross en un encuentro cargado de emoción y recuerdos. El motivo era especial: celebrar los 50 años de La Raulito, la película que la consagró como una de las grandes figuras del cine argentino y que todavía hoy late en la memoria colectiva.

Marilina, que nació en Buenos Aires en 1943 como María Celina Parrondo, empezó muy chica en el teatro infantil y a los pocos años ya se había ganado un lugar en la televisión y el cine. Protagonizó títulos inolvidables como Piel naranja, junto a Arnaldo André, y brilló con un talento que la convirtió en referente de su generación. Pero su camino no siempre fue fácil. Durante la dictadura militar, las amenazas de la Triple A la obligaron a exiliarse en España. Ese doloroso paréntesis marcó su vida, pero también reforzó su condición de símbolo cultural y de resistencia.

Marilina Ross en +CARAS.

Su interpretación de La Raulito, dirigida por Lautaro Murúa en 1975, fue un antes y un después. La historia real de María Esther Duffau —esa mujer que se vestía de varón para sobrevivir, que pasó por reformatorios, cárceles y manicomios y que se convirtió en hincha legendaria de Boca Juniors— no solo conmovió al público sino que le dio a Marilina reconocimiento internacional. Y fue también el punto en el que la actriz empezó a tomar una decisión que cambiaría su rumbo.

A los 82 años, Marilina Ross escribe su historia en un libro con Teresa Parodi

“Siempre lo que más quise fue cantar”, confesó. Después de La Raulito sintió que había llegado a una meta en la actuación y que era tiempo de entregarse de lleno a la música. Así llegaron discos como Soles, himnos que acompañaron a generaciones y que terminaron de consolidarla como una artista completa. “Siempre pedí que me quieran como soy y lo he logrado”, dijo con una sonrisa que resume su recorrido.

Marilina Ross en +CARAS.

Hoy, a sus 82 años, Marilina sigue transmitiendo esa fuerza tranquila que la caracteriza. Habla sin miedo del paso del tiempo y se siente agradecida de poder disfrutar cada día. “Ya no me asusta tanto la vejez. Tengo 82 años y la verdad, no me puedo quejar. Todavía puedo caminar por la vida”, reflexionó.

En este presente, la energía de Marilina Ross está puesta en el cuidado de su salud tras haber pasado por un episodio complicado que la tuvo internada. Pero, fiel a su estilo, no se queda quieta. Tiene un proyecto que la ilusiona: está escribiendo un libro sobre su vida junto a Teresa Parodi. “Yo le cuento mi vida y ella la hace poesía. Estamos por la mitad”, reveló emocionada. Una dupla entrañable que promete darle forma a una obra tan íntima como poética, el testimonio de una vida que atravesó el arte, el exilio, la lucha y la libertad.

MDP

EN ESTA NOTA