Nicolás Cabré se sinceró sobre su retiro de la actuación: “Siempre estoy pensando en colgar todo…”
En diálogo con +CARAS, el actor confesó que la idea de dejar todo lo acompaña desde siempre y explicó por qué ahora prefiere una vida más simple, sin correr detrás del trabajo.
En una conversación honesta con Héctor Maugeri para +CARAS, Nicolás Cabré se permitió hablar de un tema que da vueltas en su vida desde hace años: la idea del retiro. Con la mirada calma de quien ya atravesó distintas etapas de la profesión, confesó que la duda lo acompaña desde el primer día. Para él, actuar fue siempre una pasión, pero también una actividad que convive con otras necesidades personales. Y admitió que, tal vez, su etapa frente a cámara no tenga la misma centralidad que tuvo durante años.
Nicolás Cabré y una idea que lo acompaña desde el comienzo
El actor sorprendió al reconocer que el pensamiento del retiro no es nuevo. “Siempre estoy pensando en colgar todo”, afirmó, dejando en claro que esta sensación no nació recientemente. Explicó que incluso en sus primeros trabajos sabía que, en algún momento, ese ciclo iba a cerrarse. “Desde que empecé a trabajar supe que me iba a retirar”, repitió, mostrando que esa intuición lo acompañó desde muy joven.
Nicolás Cabré y Héctor Maugeri
Aun así, Cabré aclaró que la contradicción es parte de su naturaleza. Disfruta de actuar, pero siente que su atención muchas veces se desplaza hacia otros aspectos de su vida. “Disfruto mucho de lo que hago, pero mi atención está a veces en otros lados”, admitió, sin dramatismo. Y reconoció que su relación con la profesión cambió con el tiempo. En otro tramo de la charla, Cabré recordó un período en el que decidió retirarse momentáneamente. “En un momento dejé de trabajar y tampoco hablaba mucho de trabajo”, contó, revelando que su vínculo con la actuación había entrado en pausa.
Asimismo, reconoció que esa distancia le permitió ver la profesión desde otro lugar: cuando vuelve al escenario lo disfruta, pero no necesita hacerlo todo el tiempo. “A veces, cuando empiezo a trabajar, disfruto… pero en su justa medida”, explicó en +CARAS. Hoy, asegura, sus prioridades están más ligadas a la vida cotidiana que al vértigo laboral. La familia, el ejercicio y la tranquilidad componen una rutina que para él tiene un valor incuestionable. “Hoy tengo la posibilidad de levantarme, hacer ejercicio, estar con mi familia… y llegar al teatro con alegría”, dijo, en un fragmento que define su presente.
Nicolás Cabré en +CARAS
Nicolás Cabré y el cambio de ritmo que transformó su mirada
Cabré también reflexionó sobre las exigencias de la televisión, un ritmo que ya no desea repetir. Recordó los tiempos en que grababa jornadas interminables y, aun así, debía presentarse en el teatro por la noche. “Si yo tuviese que trabajar 12 horas como antes y después ir al teatro… no estaría nada feliz”, afirmó, sin dudar. Para él, la vida ahora merece otra velocidad. Por eso, aunque no habla de un retiro definitivo, sí deja entrever que su relación con la actuación cambió para siempre. Hoy pondera el bienestar personal, la paz y el disfrute por encima de la agenda frenética. Y concluye que quizá, justamente ahí, está la clave de este nuevo capítulo.
También te puede interesar
-
Nicolás Cabré reveló la última charla que tuvo con Rufina antes de que viajara a Turquía: “Tenemos que agradecer”
-
Nicolás Cabré bancó a Mauro Icardi: “Confío en la elección de la madre de mi hija”
-
Daniel Vila: “En la vida me tocó empezar de abajo y eso te forma”
-
Daniel Vila: “No soy el más inteligente, pero sí el más intuitivo”