Paloma Herrera en +CARAS (CARAS)
CARAS TV

Paloma Herrera: “Tenía miedo a empezar a caer, por eso me retiré antes de los 40”

Con una trayectoria impecable y más de dos décadas en Nueva York, Paloma Herrera contó cómo fue la decisión de decirle adiós al ballet antes de cumplir 40 años.

Paloma Herrera, una de las bailarinas de ballet más prestigiosas del mundo, fue la última invitada de +CARAS, el ciclo de entrevistas íntimas que conduce Héctor Maugeri en las noches de CARAS TV. Con total sinceridad, la artista ofreció un repaso por su exitosa carrera, desde aquella infancia en la que descubrió que el ballet era su “religión” hasta su emotiva despedida de los escenarios a los 39 años.

Herrera conoció el mundo del ballet a los 7 años, cuando comenzó a estudiar danza con Olga Ferri gracias al impulso de sus padres. A los 15 se instaló en Nueva York para perseguir su sueño; a los 18 obtuvo la green card de Estados Unidos como “Extranjero de extraordinario talento” y se convirtió en la primera bailarina más joven del American Ballet Theatre, uno de los escenarios más prestigiosos del mundo.

Paloma Herrera junto a su maestra Olga Ferri, quien la guió en la danza hasta los 15 años.

Tras una trayectoria impecable, Paloma se retiró oficialmente de los escenarios en 2015, al finalizar la temporada del American Ballet Theatre en Nueva York. Luego regresó a la Argentina, donde dirigió durante cinco años el Ballet Estable del Teatro Colón hasta su renuncia en febrero de 2022. Hoy disfruta de su país y de nuevos desafíos profesionales.

Paloma Herrera íntima: por qué se retiró del ballet en la cima de su carrera

“¿Cómo fue decir ‘bueno, es hasta acá’? ¿Por qué tomaste la decisión de dejar los escenarios?”, le preguntó Maugeri. “Yo vivo mucho el momento, no planeo nada. Mucha gente me preguntaba —como a los deportistas— ‘¿Cuándo te vas a retirar?’ y yo siempre decía: ‘No sé. Yo voy a saber cuándo sea el momento’”, respondió Herrera.

“Tuve la suerte de no tener muchas lesiones entonces mi carrera fue muy larga. Pero cuando se acercaban los 38, los 40 —la edad en que muchos se retiran— dije: ‘Sí, me quiero retirar justo antes de cumplir 40’. Porque para mí lo principal era irme en lo más alto. Le tenía mucho miedo a como empezar a caer”, confesó.

La emoción de Paloma Herrera luego de retirarse.

En los últimos años de bailarina, mantener ese nivel implicaba una disciplina extrema: “Era como que no tenía vida. Me levantaba a las 5 de la mañana para tomar mis clases de yoga, después iba a las clases de la compañía, a los ensayos, a las funciones… y me quedaba más tiempo para estirarme. Quería mantener ese estándar”, relató.

Paloma Herrera en +CARAS.

Por último, Herrera también recordó cómo fue su última vez sobre el escenario: “La primera despedida fue en el American Ballet, que fue la más fuerte, la más shockeante. Por eso la hice antes: si hubiese sido la última, no sé… pienso que me muero de un ataque al corazón, de las emociones. Quise que esa fuera primero, sabiendo que después me quedaban otras despedidas más chicas hasta el final. Estuvo buenísimo porque pude disfrutar cada despedida y me fui totalmente contenta”.

Paloma Herrera, ícono del ballet mundial, compartió en +CARAS con Héctor Maugeri la verdad detrás de su retiro antes de los 40 y cómo logró reinventarse tras despedirse de los escenarios en lo más alto de su carrera.

MDP

EN ESTA NOTA