Diego Maradona y Julieta Makintach (Instagram)
Celebridades

Dieron a conocer la dura sentencia contra Julieta Makintach, la jueza en el caso de Maradona

Tras el escándalo por el documental clandestino del juicio oral, la letrada recibió su sentencia.

Un nuevo juicio se cerró alrededor del caso de Diego Maradona. Tras las polémicas por el documental oculto que filmaban durante las primeras sesiones, la jueza Julieta Makintach fue destituida como jueza del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro. El verdicto se dio a conocer, luego de analizar sus actitudes en el juicio, este martes 18 de noviembre, cuando el jurado leyó la sentencia, atrasando aún más el caso por la muerte del reconocido futbolista. 

La sentencia a la jueza Julieta Makintach

Este martes 18 de noviembre, Ulises Giménez, a cargo de la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, leyó el veredicto finalpor el enjuiciamiento a la exjueza del caso de Diego Maradona, quien fue destituida del mismo. Julieta Makintach, protagonista del escándalo, no estuvo presente, pero sí sus abogados, Darío Saldaño y Juan Martín Cerolini. Además, estuvieron Verónica Ojeda, su esposo, el abogado Mario Baudry, y el hijo menor del futbolista, Diego Fernando

La decisión se resolvió por unanimidad, ya que el jurado compuesto por 11 legisladores y abogados decidieron quitarle los beneficios a la acusada, en una sentencia de 115 páginas. Con la destitución, Makintach no podrá volver a desempeñar funciones en el ámbito judicial, como así tampoco percibirá la jubilación de magistrada. Según dio a conocer Infobae, esta resolución fue en contra de lo que ella pensaba, hasta las últimas semanas, ya que estaba segura de que iría a su favor o que le aceptarían la renuncia para poder seguir desempeñando su profesión. 

El escándalo del caso de Diego Maradona

En mayo del 2025, se comenzó el juicio por la muerte de Diego Maradona, a cargo de la jueza Julieta Makintach y con la presencia de las hijas y familiares del futbolista. Desde un primer momento, se pidió intimidad al momento de llevarse a cabo las sesiones, y que luego se hicieran las entrevistas o producciones audiovisuales correspondientes. Sin embargo, rápidamente, se dio a conocer que se estaba llevando a cabo un documental clandestino, llamado “Justicia divina”.

En seis capítulos, contarían el paso a paso del transcurso del juicio oral por la muerte de Maradona, sin el conocimiento ni la autorización de todas las partes involucradas.  Entre los involucrados de la filmación se encontraba la jueza a cargo, quien ya había comenzado a grabar partes en su despacho, y habría ayudado a que nadie se enterara de lo sucedido. 

Diego Maradona.

Esta situación llevó a que se cancelara el juicio que había comenzado, y se retrasara por tiempo indefinido. Por su parte, la jueza Julieta Makintach fue enjuiciada y, este martes 18 de noviembre, sentenciada a ser destituida del caso e inhabilitada “para ocupar en adelante otro cargo judicial”

A.E

EN ESTA NOTA