Qué es el Club M que reunía secretamente a reinas europeas como Máxima Zorraguieta y Letizia Ortiz
Las mujeres más influentes de la realeza compartían un espacio de gran relevancia para ellas.
El Club M, un nombre que evoca misterio y exclusividad, fue mucho más que una simple reunión social. Se trató de un círculo de apoyo mutuo entre las reinas Máxima Zorreguieta y Letizia Ortiz, junto a otras princesas consortes europeas, que surgió alrededor del año 2004. Este grupo, nacido en el marco de la boda de los príncipes Federico y Mary de Dinamarca, se convirtió en un refugio para estas mujeres que, en poco tiempo, se vieron inmersas en el protocolo y las exigencias de la corona europea.
Letizia Ortiz junto a Máxima Zorreguieta | Twitter
El Club M, el lugar preferido de Máxima Zorreguieta y Letizia Ortiz
Lejos de los flashes y las obligaciones oficiales, el Club M ofrecía un espacio de confidencialidad donde Letizia Ortiz (Reina de España), Máxima Zorreguieta (Reina de Países Bajos), Mary (de Dinamarca) y Mette-Marit (de Noruega) podían compartir sus experiencias, inquietudes y desafíos dentro de las exigencias protocolares que establecía la corona europea. Este vínculo les permitió afrontar con mayor fuerza los cambios radicales en sus vidas y construir una identidad propia dentro de la monarquía.
El denominador común entre estas imponentes figuras del reinado europeo era que todas ellas eran plebeyas con profesiones similares a la de cualquier ciudadano común: la esposa de Felipe VI es periodista, la consorte argentina es economista y la dueña del trono de Dinamarca es abogada.
Aunque estas reuniones como tal se disolvieron con el tiempo debido a las ajetreadas agendas de cada una, la amistad entre Máxima y Letizia perdura hasta el día de hoy.
Reina de Países Bajos y reina de España | Twitter
La relación entre ambas reinas siempre ha sido objeto de interés mediático, especialmente por la cercanía y complicidad que demuestran en cada encuentro público. Las dos monarcas, cada una a su manera, han modernizado la imagen de la realeza, aportando frescura y cercanía al protocolo. Su estilo único y su carisma las convirtieron en referentes de la moda y en figuras influyentes en la sociedad actual.
Más allá de los compromisos oficiales, Máxima y Letizia supieron cultivar una amistad genuina que trasciende las fronteras y los títulos nobiliarios. Su conexión se basa en la empatía, el respeto mutuo y la admiración por la trayectoria personal de cada una. Esta relación se fortaleció con el tiempo y se ha convertido en un ejemplo de sororidad y apoyo entre mujeres líderes.
Desde sus llegadas a la realeza, tanto Máxima como Letizia mantuvieron un fuerte lazo con causas sociales y humanitarias, utilizando su posición para dar visibilidad a temas importantes y promover el bienestar de los ciudadanos. Su labor filantrópica y su cercanía con la gente las posicionaron como referentes muy queridas y respetadas en sus respectivos países.
Máxima y Letizia, juntas en un evento social | Twitter
En definitiva, la amistad entre Máxima Zorreguieta y Letizia Ortiz es un símbolo de los nuevos tiempos en la realeza europea que fue cultivado durante los años en los que se gestó el exclusivo Club M. Dos mujeres fuertes, independientes y comprometidas que supieron romper con los moldes tradicionales y construir un legado propio.
NB
También te puede interesar
-
Así es la casa oficial de Máxima Zorreguieta y Guillermo de Holanda: más de 400 años de historia y 60 millones en reformas
-
La doble vida que lleva Guillermo Alejandro, el esposo de Máxima Zorreguieta
-
La historia de amor entre Máxima y Guillermo: el día que ella conoció a la reina Beatriz
-
Revelan los negocios oscuros que rodean a Máxima Zorreguieta: la Familia Real bajo la lupa