En primer lugar, debemos destacar que aquello de “una imagen vale más que mil palabras” es más que un refrán popular, ya que está probado científicamente que el 90% de la información que recibimos es visual, y las imágenes son procesadas con mucha mayor velocidad que los textos por el cerebro humano.
Con respecto a la utilidad de los renders como instrumentos de ventas, citando datos de la NAR (Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos); las propiedades que incluyen renders en sus publicaciones se venden un 20% más rápido que las que no los tienen, y su valor de venta es un 5% más alto que aquellas.
Según Redfin (empresa especializada en el mercado inmobiliario de Estados Unidos); los proyectos que incluyen renders se comercializan hasta un 30% más rápido que los demás, diferencia atribuible a que la percepción visual acelera las decisiones de los compradores. Otra empresa del rubro servicios para la construcción (Matterport) asegura que las propiedades que incluyen renders y recorridos 3D generan un 49% más de solicitudes de visitas y un 95% más de llamadas de consulta.
Todo esto demuestra claramente que los renders son poderosas herramientas tanto para vender un desarrollo inmobiliario como para mostrar un proyecto a un cliente. Estudio Sustenta®, a través de Sustenta 3D, ofrece renders fotorrealistas de alta calidad, con el plus de la experiencia previa en renderizado de desarrollos inmobiliarios de alto valor.
En los últimos tiempos, la irrupción de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas ha generado una verdadera revolución, al tiempo que nos lleva a preguntarnos si podrá reemplazar cada una de las actividades humanas.
En principio, aclaremos el concepto de la IA, ya que no es un “paquete completo” o solución en sí misma, sino más bien un potente conjunto de herramientas que debemos aprender a utilizar en nuestro beneficio. Específicamente en el campo del diseño y la arquitectura, no se prevé que pueda reemplazar a la creatividad humana, pero será un complemento muy importante para llevarla a límites que hoy parecen imposibles.
La utilización de las herramientas de IA requiere formación y aprendizaje permanentes, para estar a la vanguardia de los desarrollos y su óptima aplicación a nuestra actividad.
En Estudio Sustenta® tenemos un programa de formación continua en diversas áreas, para estar actualizados constantemente en el uso de las herramientas informáticas más avanzadas aplicadas a nuestros servicios.
Arq. Fernando Dalmasso
www.estudiosustenta.com.ar












Productos artesanales y veganos para un hogar con estilo y conciencia

Laura Lacroix para LxStudio presenta Hotel Boutique ENTRE CIELOS, ubicado en Mendoza, Argentina

La Conexión entre el Estilo Japandi y el Bienestar a través de Nuestros Difusores y Velas
