Derribando mitos: cómo las constelaciones familiares pueden aportar claridad y bienestar cuando son guiadas por profesionales de la salud mental
Ana, ¿cuál es el fundamento de las constelaciones familiares y por qué crees que generan tanto debate en el campo de la psicología?
Las constelaciones familiares han sido objeto de controversia y debate en el mundo de la psicología y las terapias psicológicas. Esta técnica permite que los problemas emocionales y las dinámicas familiares disfuncionales puedan ser resueltos a través de la representación de sistemas familiares, ya sea en un formato grupal o individual. En una sesión grupal, el terapeuta trabaja con un grupo de participantes que representan a los miembros de la familia del consultante. Estos representantes se ubican en el espacio sin conocer la historia familiar y empiezan a experimentar sensaciones corporales, sentimientos y emociones que emergen espontáneamente. A través de este proceso, se revelan dinámicas y conflictos familiares ocultos, lo que permite tomar conciencia de ellos y buscar una solución.
¿Cuáles son las principales críticas hacia esta técnica y cómo respondes a ellas?
Hay críticas hacia las constelaciones desde la psicología tradicional. Una de las razones es que la técnica comenzó a divulgarse en centros desvinculados de la salud mental y era ejercida por personas que no eran profesionales del área. Esto llevó a asociarla con prácticas esotéricas en lugar de enfocarla en las dinámicas psicológicas. Además, también se cuestiona su falta de evidencia científica, ya que no cuenta con protocolos estandarizados como la terapia cognitivo-conductual (TCC). Sin embargo, si tomamos el ejemplo del psicoanálisis, también carece de respaldo científico en muchos aspectos, pero sigue siendo una práctica ampliamente aceptada por los profesionales de la salud mental.
¿Cuáles son los beneficios más significativos de las constelaciones familiares para quienes asisten a tus sesiones?
Esta técnica ha resultado transformadora para muchas personas que han encontrado un gran alivio en sus vidas tras participar en los talleres. El beneficio radica en que, a través de las constelaciones, las personas pueden ver desde una nueva perspectiva y comprender cómo se sitúan ante un conflicto, apreciando que siempre hay diferentes miradas y vivencias. También les ayuda a liberarse de emociones y conflictos inconscientes, reconciliarse con su sistema familiar y experimentar paz interior y bienestar emocional.
¿Por qué es importante que las constelaciones sean guiadas por profesionales de la salud mental?
Considero fundamental que quienes guían constelaciones familiares tengan un conocimiento profundo de psicopatología, estructuras psíquicas y salud mental. Las constelaciones son solo una técnica y podrían resultar negativas en casos de fobias, traumas u otros trastornos. Un profesional capacitado es quien puede discernir lo más adecuado para cada paciente.
¿Cómo ves la evolución futura de las constelaciones familiares en la psicología?
Existen estudios científicos que abordan estas prácticas con resultados positivos, y su eficacia ha sido validada por el "boca a boca". Creo que, con el tiempo, las constelaciones podrían ser ampliamente aceptadas y enseñadas en el ámbito académico, complementando las terapias tradicionales.
Reflexión final: Como diría Bert Hellinger,el alma familiar busca siempre el orden y la paz. En cada constelación, nos acercamos a aquello que el sistema familiar quiere mostrar: la verdad que libera y reestablece el equilibrio. Al reconocer nuestro lugar y permitir que cada miembro de la familia ocupe el suyo, creamos un nuevo espacio de armonía y responsabilidad. La verdadera transformación surge cuando dejamos de ser víctimas de nuestra historia y empezamos a escribirla con una nueva mirada.
Para consultas y más información:
Instagram: @espacios.psicologicos
Facebook: Espacios Psicologicos
Comunicate por WhatsApp al 1154054394.







Del tango a Boca, las experiencias que ofrecen los hoteles temáticos

Heidi Klum vuelve a Project Runway: todo sobre la nueva temporada

Las frases más impactantes del príncipe William sobre su madre, Lady Di
