viernes 09 de mayo del 2025

Decile no al chupete electrónico

.. Galería de fotosGalería de fotos

Decile no al chupete electrónico
Decile no al chupete electrónico | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

En los últimos años en el consultorio se han incrementado las consultas por problemas de conducta en los niños y también respecto a la dificultad de los padres a la hora de establecer límites, principalmente en lo que respecta a la tecnología. En las últimas dos décadas la tecnología y los aparatos electrónicos, han tomado un gran protagonismo en nuestra vidas, celular, reloj inteligente, televisor inteligente, consolas de videojuegos, sólo para nombrar algunos de ellos.

Y en este embate tecnológico, si no hacemos un ejercicio de registro y reflexión, nos encontramos inundados en ella, abriendo los ojos y mirando una pantalla para comenzar el día, estando en una conversación y mirando el celular, y así en incontables situaciones.

Pero me pregunto.. ¿Y los niños y la tecnología? Resulta interesante frenar y pensar un poco, no es un ejercicio sencillo. Pero propongo pensar, que si los niños de las generaciones del 60,70,80,90 han podido crecer sin tanto acceso a la tecnología, también podría ser posible para los niños en la actualidad, aunque también no debemos ser ingenuos, estos niños y niñas son nativos digitales, nacieron e inmediatamente les sacamos una foto con un celular.

Resulta un verdadero desafío pensar, cómo podemos hacer los adultos para acompañarlos en la situación actual. Como primera orientación sugiero, evitar la prohibición, los objetos tecnológicos no deben ser objetos prohibidos, sino elementos que según su edad debemos ir seleccionando y supervisando permanentemente. Como segunda orientación, es importante transmitirle a los niños pautas claras, como por ejemplo: podes mirar videos en la tele por media hora, y me tomo el momento de explicarle que hora es, y hasta qué hora podrá utilizarlo. Va a resultar fundamental para que funcione la anticipación, que esta pauta se cumpla, es decir que efectivamente a la media hora me acerque al niño y le explique que el tiempo que habían acordado ha pasado, y en ese caso le apagamos el dispositivo. Como tercera cuestión, los invito a pensar en otras propuestas para incorporar a la vida de los niños, álbumes de stickers, libros de colorear, cuentos, enseñarle un instrumento, que practiquen un deporte. Y por último, pero no menos importante, los papás o cuidadores no deben tener miedo a decir NO, el límite es amor, es brindar atención y permite que un niño pueda crecer y desarrollarse saludablemente.

Datos de contacto 

Encontrarmipsico 

+54 1157567771 

@encontrarmipsico

[email protected] 

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA