¿Cómo empezaste con tu profesión?
Mi camino en la medicina comenzó con una búsqueda de respuestas que iban más allá de lo físico. Como médica, observé durante años cómo muchas dolencias no se resolvían solo con tratamientos convencionales. Así nació mi necesidad de integrar otras herramientas terapéuticas, con evidencia y profundidad, para acompañar a cada persona desde una mirada más amplia. Así surgió mi proyecto como médica integrativa. Por otro lado también tiene relación con una experiencia personal ante un tema de salud. La medicina tradicional no pudo ayudarme a resolverlo, a pesar de una intervención quirúrgica. Atravesar ese proceso de dolor físico y angustia por no encontrar una solución hicieron que ponga aún más la mirada en la medicina integrativa.
¿Cómo abordás las consultas de tus pacientes?
Actualmente acompaño procesos de sanación desde la medicina tradicional combinada con recursos de la biodecodificación, el enfoque psicosomático, la medicina del alma y el trabajo con el inconsciente. También integro herramientas como el tarot terapéutico, constelaciones familiares y meditaciones guiadas, entendiendo al ser humano como un todo.
Brindo consultas individuales, formaciones online, y además organizo retiros presenciales de transformación profunda, donde combinamos prácticas ancestrales, conexión con la naturaleza y procesos emocionales liberadores. Estos espacios permiten una reconexión real con la propia esencia.
¿Tenés en mente incorporar algo más?
A mediano plazo, deseo expandir este enfoque a más personas, seguir formando profesionales con esta visión integradora y abrir espacios donde lo espiritual, lo emocional y lo físico se abracen sin contradicciones. También estoy desarrollando mi primer libro para compartir herramientas y experiencias vividas en este camino.
¿Qué le dirías a quiénes no te conocen acerca de tu manera de atender?
Lo que me diferencia es la capacidad de escuchar profundamente y mirar a la persona más allá de su síntoma. No trabajo desde la etiqueta del diagnóstico, sino desde el origen emocional y simbólico de cada situación. Mi misión es acompañar a otros a recordar que el cuerpo no se enferma por error, sino por sabiduría.
Hoy sé que unir ciencia y espiritualidad no solo es posible, sino necesario. Además, me formé en Medicina del Estrés con el Dr. Daniel López Rosetti, lo que me permitió integrar aún más la conexión entre cuerpo y emociones en el abordaje de cada paciente.
CONTACTO / REDES:
Instagram: @dra.lorenaaquino
Mail: [email protected]
Sitio web: www.lorenaaquino.com
WhatsApp: +54 1133533513
Ubicación: Floresta, CABA.







Así será el cónclave que elegirá al nuevo papa en el Vaticano

Jeans atemporales en manos de las royals más fashionistas

Cómo será la especial participación de la princesa Leonor en el cumpleaños de su hermana, la infanta Sofía
