Con el crecimiento de las redes sociales y la sobreoferta de tratamientos, es fácil tentarse con promociones o lugares sin la formación adecuada. Pero la medicina estética no es sólo una cuestión de belleza: es también salud, seguridad y confianza.
Cada paciente es único. Por eso, no todos los tratamientos son para todos, ni todos los tiempos son iguales. Lo que se ve en una historia de Instagram puede no ser lo indicado para nuestra piel, nuestro rostro o nuestro momento vital. Solo un profesional capacitado puede evaluar qué conviene hacer, en qué orden y con qué técnica, respetando siempre lo más importante: nuestra identidad facial.
Un buen resultado no empieza con una jeringa: empieza con una buena consulta. Un espacio donde se escuche al paciente, se analice su historia clínica, sus hábitos, sus expectativas. En donde no se ofrezca “lo que se vende más”, sino lo que realmente aporta bienestar y armonía.
Confiar en un profesional habilitado, con experiencia y formación médica continua, no solo es la mejor manera de prevenir complicaciones. Es también la forma más genuina de cuidar tu belleza, entendida como algo propio, natural y en equilibrio con vos misma.
Mis tips para tomar la decisión correcta antes de iniciar un tratamiento estético:
- Verificá que sea médico y esté especializado en estética.
- No elijas solo por el precio: buscá experiencia y seguridad.
- Evitá propuestas estandarizadas: la estética debe ser personalizada.
- Si no te sentís escuchada, no avances.
- Siempre pedí una consulta médica previa.
Dra. Gabriela Olarticoechea
Médica Estética
15 3386 1984
Arenales y Ayacucho – Recoleta, CABA

Hemofilia en peligro: el gobierno cortó los subsidios a una histórica institución

Breadcrumbing: señales para probar si tu pareja no se toma en serio la relación

Desde el verano europeo, Tini Stoessel revivió una prenda dosmilera y marcó la diferencia con su look
