miércoles 05 de noviembre del 2025

La importancia de la actividad física en el embarazo: múltiples beneficios para la mamá y el bebé

“El movimiento, la libre expresión en todos sus sentidos y su importancia en los procesos de conexión, sanación y creación, como el embarazo”. Galería de fotosGalería de fotos

La importancia de la actividad física en el embarazo: múltiples beneficios para la mamá y el bebé
La importancia de la actividad física en el embarazo: múltiples beneficios para la mamá y el bebé | CONTENT LIKE
CONTENT LIKE

El embarazo es una etapa de profundos cambios físicos, hormonales y emocionales. Cuando la mamá realiza actividad física de forma segura y controlada, también se generan beneficios importantes para el bebé. Aunque el bebé no "hace ejercicio" directamente, recibe los efectos positivos a través de la mejora del ambiente intrauterino yde los cambios fisiológicos maternos. Hoy en día, siempre hablando de un embarazonormal, son los mismos obstetras quienes aconsejan y autorizan la realización de actividad física en el embarazo.

 

Beneficios de la actividad física para la mamá embarazada
-Mejora la postura.
-Reduce y previene dolores lumbares y de ciática.
-Mejora el retorno venoso en miembros inferiores.
-Fortalece el suelo pélvico para prevenir incontinencia urinaria y concientizar este músculo para el momento del parto.
-Tonifica musculatura de brazos, piernas y glúteos.
-Mejora la circulación sanguínea y previene edemas y varices.
-Disminuye el riesgo de diabetes gestacional e hipertensión.
-Ayuda a controlar el aumento de peso.
-Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.
-Ofrece un momento de relajación y conexión entre mamá y bebé.
-Acelera la recuperación postparto.

La importancia de la actividad física en el embarazo: múltiples beneficios para la mamá y el bebé

Beneficios para el bebé, cuando la mamá hace actividad física en el embarazo

-Mejora la oxigenación fetal: durante el ejercicio aumenta la circulación sanguínea y el flujo de oxígeno hacia la placenta.Esto favorece el desarrollo del cerebro y otros órganos del bebé.

-Estimula el desarrollo neurológico: los bebés de mamás activas pueden tener una maduración cerebral más rápida y mejor respuesta neurológica al nacer.

-Mejor salud cardiovascular fetal: el ejercicio materno favorece un mejor ritmo cardíaco fetal.

-Peso adecuado al nacer: las mamás que se ejercitan tienen menor riesgo de que el bebé nazca con bajo peso o exceso de peso.Esto reduce complicaciones metabólicas en la infancia, como obesidad o resistencia a la insulina.

La importancia de la actividad física en el embarazo: múltiples beneficios para la mamá y el bebé

Mundo Mamá Embarazo & Bienestar es un especio integral de acompañamiento de la maternidad que dividimos en tres áreas de servicios: el área de la actividad física para embarazadas, la actividad física postparto y el área informativa de talleres para acompañar la mapaternidad. Realizar actividad física en un entorno especializado con profesionales idóneos permite una supervisión profesional, un ambiente seguro,ejercicios ajustados al estado físico y necesidades individuales, y un acompañamiento emocional tan importante durante el proceso de gestación.

El abordaje integral del movimiento en el embarazoayuda a la mujer a mantener su bienestar físico y emocional, prepararse de manera consciente para el parto y facilita la recuperación postnatal.

 

Lic. Florencia Fernández Bernal
Fundadora - Doula
Email: [email protected]
Instagram: @mundomama.eb
Facebook: Mundo Mamá - Embarazo & Bienestar

 

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA