viernes 16 de mayo del 2025

La importancia de respirar bien por la nariz

Resolverlo de manera quirúrgica permite además sumar la cirugía estética nasal, que es otro de los principales motivos de consulta de los pacientes. El Dr. Ignacio Matías Golian nos da más detalles. Galería de fotosGalería de fotos

Dr. Golian
La importancia de respirar bien por la nariz. | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

¿Cómo fueron los inicios en su profesión?

Estudié en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Durante mi carrera de estudios me dediqué a la formación docente, desde ese entonces, más específicamente con la anatomía humana, materia que se cursa en el primer año de la carrera, y de la que fui aplicando los conocimientos en lo que fue después mi formación como especialista.

¿Cómo siguió su formación?

Finalizada la formación de grado ingresé al Hospital Ramos Mejía, donde inicié la especialidad de otorrinolaringología y, de forma simultánea, fui realizando el curso de postgrado de la especialidad en la Universidad Católica Argentina.

Dr. Golian

¿Cuál es el foco en su especialización?

A lo largo de los años, y a través de cursos, congresos, trabajos de investigación y artículos publicados, uno va labrando objetivos y proyectos focalizando en determinadas áreas de la especialidad médica quirúrgica, llegando a centralizar la mayor atención en determinados problemas, y motivos de consultas y aflicciones de la vida cotidiana de los personas.

Me especializo en todo aquello que se relacione a la respiración nasal, abarcando temas de índole habitual como la rinitis crónica, obstrucción nasal, desviación del tabique nasal, sinusitis crónica, pólipos nasales, congestión nasal, respirar mal todos los días, intolerancia a la actividad física, como también a afecciones vinculadas al descansar nocturno, como ser el ronquido.

Dr. Golian

¿Los pacientes también recurren a usted por cuestiones estéticas?

De forma simultánea en las consultas hoy en día se incluye también todo lo relacionado a la estética nasal, donde los abordajes representan no solo la cirugía funcional, sino también lo estético nasal, de manera tal que se pueda abarcar ambas problemáticas al mismo tiempo.

La idea de focalizar la atención en por qué uno debe o debería respirar bien por la nariz y charlar con el paciente acerca de los motivos que llevan a desencadenar la mala respiración es importante.

Este es uno de los motivos de consulta más frecuentes. Respirar por la boca, sentir la nariz tapada todo el día, roncar, tener congestión todo el tiempo, presentar intolerancia a la actividad física, sentir que un lado de la nariz no pasa aire, y al mismo tiempo sumado a la lista de síntomas, el impacto de las alergias estacionales y la mala respiración. Explicar a los pacientes que la mala respiración funcional se puede resolver de forma quirúrgica y sumarle la cirugía nasal estética es algo que los anima.

 

Datos de Contacto:

Email: [email protected]

IG: Dr.ignaciogolian

FB: Dr.ignaciogolian

Tel:  4432-8602

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA