Desde chicas aprendimos a estar disponibles. A sonreír aunque no tengamos ganas. A decir que sí para no incomodar. A ser amables y a tener que agradar. Nos enseñaron a gustar, a complacer, a no molestar. Pero nadie nos habló del deseo propio, de lo que nos pasa a nosotras, de que también tenemos derecho a elegir, a decir que no… o que sí, pero por deseo genuino, no por obligación.
La culpa se metió en nuestras camas, en nuestras decisiones, en nuestros silencios. Culpa por sentir deseo, culpa por no sentirlo. Culpa por querer, por no querer, por priorizarnos. Y todavía hoy, muchas mujeres se preguntan si “están rotas” por no tener ganas, cuando en realidad lo que está roto es el modelo sexual aprendido, ese que sigue oprimiendo a las mujeres.
En el consultorio lo veo todos los días: mujeres que cargan con la idea de que tienen que rendir, cumplir, estar disponibles. Que aprendieron a poner el cuerpo sin registrar si hay deseo. Que se olvidaron –o nunca les permitieron aprender– cómo es habitarse desde el placer y no desde la exigencia.
Desarmar el mandato de complacer es un acto de dignidad. Es volver al cuerpo propio, a lo que nos gusta, a lo que no. Es animarse a preguntarse: ¿qué quiero yo? ¿Qué deseo? ¿Qué me incomoda o me duele? Y sobre todo: ¿con quién puedo hablar de esto sin sentir vergüenza?
No hay una forma correcta de vivir la sexualidad. Pero sí hay formas más libres, más propias. Caminos que no nos arrastran, sino que nos devuelven el deseo como un derecho. Y ahí es donde la Educación Sexual Integral se vuelve herramienta y refugio: nos da palabras, nos abre preguntas, nos saca del aislamiento y nos ayuda a hablar, después de años de silencio.
Necesitamos una sexualidad libre de culpa, pero también libre de mandatos, de exigencias, de guiones escritos por otros. Una sexualidad que no nos empuje a encajar, sino que nos permita habitar lo que somos, en todas las etapas de la vida, sin pedir disculpas.
Hablar de sexo sin culpa no es solo hablar de placer. Es hablar de reparación. De libertad. De justicia. Porque vivir una sexualidad propia, consciente y elegida es parte del camino hacia una vida más libre y más nuestra.
Datos de contacto:
Teléfono: 11 22520182
Mail: [email protected]
Instagram: Dra.soniacometti




El cielo arriba del escenario: humor, astrología y una gira soñada

Gianna Estética incorpora Exilis Ultra 360: tecnología de vanguardia para rejuvenecer sin cirugía

Proyecto Abdomen y el Centro de Patología Herniaria Argentina: un enfoque multidisciplinario que redefine la salud abdominal.

Corazón en foco: claves para cuidar tu salud cardiovascular

Ada, el bistró de Recoleta que combina alma porteña y sabor global

Carolina y Estefanía de Mónaco, las princesas herederas de Grace Kelly, símbolo de estilo a sus 60

Nicolás Cabré anuncia su boda con Rocío Pardo
