Registros akáshicos: un viaje hacia la verdad interior
En tiempos de confusión, ansiedad y búsqueda interior, Marisa Völker abre una puerta a lo sagrado y a lo esencial. En esta conversación íntima, revela los secretos de los Registros Akáshicos y cómo acceder a esa fuente de sabiduría que habita en cada uno de nosotros.
¿Qué son los Registros Akáshicos y por qué generan tanta curiosidad y temor al mismo tiempo?
Muchas personas llegan con dudas, incluso con miedo. Hay quienes creen que los Registros Akáshicos son algo oscuro, peligroso o incluso engañoso. Y lo entiendo: lo desconocido a veces asusta. Pero lo primero que necesitamos hacer es desmitificar.
¿Cómo definirías entonces qué son los Registros Akáshicos?
Son como una gran biblioteca o archivo de la memoria del alma. Ahí, en el Akasha, se guarda todo lo que hemos vivido, pensado, sentido, dicho o hecho a lo largo de nuestras existencias. No solo en esta vida, sino en muchas más. Cada alma tiene su propio registro, que puede ser consultado con una intención clara y desde un lugar de respeto.
¿Y el Akasha, qué significa?
La palabra Akasha viene del sánscrito y significa “éter” o “espacio”. Es ese espacio energético donde todo queda registrado, como si fuera la nube de la conciencia universal. Es una sustancia sutil que conecta todo en el universo. Según muchas tradiciones espirituales, es el quinto elemento, junto con el aire, el fuego, el agua y la tierra.
¿Cuál es el verdadero valor de conectar con los Registros Akáshicos?
Los registros nos permiten escuchar esa voz interna que muchas veces silenciamos. No es algo mágico ni inalcanzable. Es un espacio de conexión que nos devuelve a nosotros mismos.
¿Los registros se pueden abrir solo en personas?
Todo lo que existe tiene energía, y por tanto, tiene un registro. Las casas, los espacios, los animales… también tienen historia, memoria, carga emocional. Y eso se puede leer, comprender y sanar.
¿En qué situaciones pueden ayudar los Registros?
Consultar los registros puede brindar claridad sobre relaciones, bloqueos emocionales, decisiones importantes o momentos de confusión. No es adivinación ni predicción. Es una guía que llega desde una conciencia más elevada, desde el alma. Por eso es tan valiosa.
¿Todos podemos acceder a nuestros propios Registros?
Sí, pero no todos estamos preparados en todo momento. Se necesita una preparación energética y una disposición interna. Por eso es importante hacer el proceso acompañado por un lector de registros.
¿Hace cuánto acompañás este tipo de procesos?
Yo me dedico a abrir registros hace casi 15 años, y realmente es algo que nunca deja de asombrarme y maravillarme. Además, desde 2014 doy formación a quienes sienten el llamado a aprender esta herramienta y convertirse en lectores, y también en maestros.
¿Qué efectos has visto en quienes se animan a esta práctica?
Esta técnica y su acompañamiento realmente abren caminos de sanación, comprensión y expansión.
¿Qué le dirías a alguien que siente interés, pero también cierta desconfianza?
Le diría que lo escuche. Que la curiosidad también es un llamado del alma. Que no se trata de creer o no creer, sino de animarse a experimentar desde el corazón. Conectar con los registros es volver a uno mismo, a lo esencial, y eso nunca puede ser peligroso. Todo lo contrario: es una oportunidad de transformación profunda.
¿Un último mensaje?
Animate a recordar tu sabiduría. ¡Dejate sorprender y abrazar por el Akasha y tus guías!
Reflexión final: existen caminos silenciosos hacia la sabiduría. Y los Registros Akáshicos son uno de ellos. Lejos del esoterismo vacío o del misticismo confuso, esta práctica ancestral es una invitación amorosa a escuchar nuestra alma con profundidad, claridad y valentía. Marisa Völker, con su calidez y maestría, convierte ese sendero en algo cercano, humano y posible. Quien se anima a mirar hacia adentro, a recordar quién es en su esencia, comienza a sanar no solo su historia, sino también su futuro. En un mundo donde todo se acelera, detenerse a escuchar lo que el alma sabe, es un acto revolucionario.
Sala Alma Vida – Sesiones individuales:
www.almavida.com.ar
Escuela Marisa Völker – Formación online y presencial:
www.marisavolker.com
Instagram: @marisavolkerok



León XIV: las repercusiones de la política local con el nuevo Papa

Cómo son las bailarinas que llevaremos en el verano 2026 y son tendencia en Europa

"Lo juro por mis hijos", el contundente descargo de Pampita tras los rumores de romance con Enzo Fernández
