domingo 02 de febrero del 2025

Sanando Herencias Invisibles: La Terapia Transgeneracional

¿Qué es lo que heredamos realmente de nuestras familias?

Sanando Herencias Invisibles: La Terapia Transgeneracional
Sanando Herencias Invisibles: La Terapia Transgeneracional | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Más allá de los rasgos físicos o ciertos hábitos, existen patrones emocionales, creencias limitantes y traumas no resueltos que pueden pasar de generación en generación. La terapia transgeneracional se convierte en una herramienta poderosa para descubrir y sanar estas huellas invisibles que moldean nuestra vida sin que seamos conscientes de ello.

La terapia transgeneracional, también conocida como análisis del árbol genealógico, parte de la premisa de que muchos de los conflictos que enfrentamos tienen su origen en las historias y vivencias de nuestros ancestros. ¿Alguna vez te has preguntado por qué te cuesta avanzar en una relación, siempre repites los mismos patrones laborales, o sientes una tristeza que no parece tener explicación? A menudo, las respuestas están en los secretos, traumas o dinámicas no resueltas de nuestro linaje familiar.

¿Qué trabaja la terapia transgeneracional?

La terapia transgeneracional aborda un amplio espectro de situaciones que pueden estar afectándonos a nivel emocional, mental e incluso físico. Entre los principales temas se encuentran:

  • Patrones de repetición: Situaciones que parecen replicarse generación tras generación, como divorcios, dificultades económicas o enfermedades similares.
  • Lealtades invisibles: Cuando, de manera inconsciente, seguimos los pasos de algún familiar, incluso si no es lo que deseamos.
  • Traumas no resueltos: Heridas emocionales, como pérdidas, abusos o guerras, que se quedan "guardadas" en el sistema familiar.
  • Exclusiones del clan: Miembros de la familia que han sido rechazados o ignorados, pero cuya energía sigue influyendo en las generaciones futuras.
  • Relación con nuestros padres: Cómo las dinámicas con nuestra madre y padre afectan la manera en que nos relacionamos con el mundo y con nosotros mismos.

¿Cómo funciona esta terapia?

La base de esta técnica es el análisis del árbol genealógico. A través de sesiones guiadas, el terapeuta y el consultante exploran las historias, fechas importantes, relaciones y eventos marcantes en la familia. Esto permite identificar patrones y comprender de qué manera impactan en nuestra vida actual. Una vez que identificamos estos aspectos, podemos comenzar un proceso de sanación, donde el principal objetivo es liberar las cargas emocionales heredadas y crear un nuevo camino de bienestar. 

¿Por qué elegir esta terapia?

La terapia transgeneracional no solo nos conecta con nuestras raíces, sino que también nos brinda la oportunidad de transformar aquello que ya no queremos heredar. Nos permite reconciliarnos con el pasado para construir un futuro diferente, más libre y consciente. Es un proceso que nos invita a ver a nuestros ancestros con amor y comprensión, reconociendo su legado y tomando lo que nos fortalece.

Una invitación a sanar el linaje

El poder de la terapia transgeneracional radica en su capacidad de romper cadenas invisibles y sanar desde lo más profundo de nuestro ser. Es un viaje que no solo transforma nuestra vida, sino que también impacta a las generaciones futuras. Al sanar, no solo nos liberamos a nosotros mismos, sino que también honramos a quienes vinieron antes y allanamos el camino para quienes vendrán después.

Contacto

WhatsApp +54 9 263 452-2199

Instagram: @monicabalderrama_

Mail: [email protected]

EN ESTA NOTA