¿Qué es lo primero que pensás cuando alguien te dice que tu trabajo es 'soñado'?
Si bien me encanta lo que hago, también tiene su parte de sacrificio. Hay días que me acuesto a la 1 AM y me despierto a las 5 AM para seguir trabajando. La realidad es que hay mucho esfuerzo y detrás de cada producto hay horas de trabajo que no siempre se ven.
¿Qué se idealiza del rubro?
Muchos piensan que al ser emprendedor 'tenés tus tiempos' y sos tu propia jefa. Pero la verdad es que hay fechas y fines de semana que no paro. La pastelería es mucho más que creatividad, también hay cansancio y organización.
Un momento clave en tu emprendimiento
Al principio, cuando empezaron a llegar pedidos, no tomaba seña. Me pasó algunas veces que me dejaban los pedidos clavados, y aunque era frustrante, los publicaba y se vendían. Aprendí a poner límites, y eso me dio mucha seguridad.
¿Qué es lo más difícil de sostener?
La constancia en redes sociales. No es solo grabar y subir fotos. Hay que pensar qué mostrar y cómo hacerlo mientras sigo cocinando. A veces, simplemente quiero desconectarme y hacer solo los pedidos.
¿Y lo más gratificante?
Cuando me llega un mensaje de un cliente diciéndome que le encantó el pedido, tanto el sabor como la presentación. Ese feedback es lo que realmente me llena, porque es el cierre perfecto de mi trabajo.
Consejos para quienes quieren emprender
Que se animen, pero también que se preparen. La pastelería es un mundo de técnicas y detalles. Si te gusta tanto cocinar como entender el porqué de las preparaciones, ¡es un proceso hermoso!




