El castillo de Loevestein está ubicado en Gerlderland, Países Bajos, construido entre 1357 y 1390 por el caballero Dirc Loef van Horne. Es considerado una de las fortificaciones más emblemáticas del país, con una historia rica y variada donde pasó de ser una fortaleza militar a convertirse en una prisión real.

Castillo de Loevestein: de fortaleza a prisión real
El castillo de Loevestein se construyó en una isla del río Waal, una posición estratégica para la defensa y el control del territorio. Rodeado por desembocadura de los ríos, en un terreno elevado, solo permite el ingreso a través de un puente de madera, que se conserva hasta el día de hoy, brindando una imagen de la época medieval única.

Durante la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648), fue ocupado por los Mendigos del Mar, un grupo de corsarios holandeses que luchaban contra la ocupación española. En 1572 tomaron en su posesión esta construcción, convirtiéndolo en una base para sus operaciones y usándolo como control del tráfico del río.
Para mediados de 1619, pasó a ser una prisión real, utilizada para albergar a prisioneros políticos principalmente. Uno de sus prisioneros más famosos fue Hugo Grocio, un abogado, poeta y político que es considerado el ‘padre del derecho internacional’. Fue encarcelado por sus ideas políticas y sentenciado a perpetua, aunque años más tarde su esposa lo ayudó a escapar, convirtiéndolo en una leyenda del lugar.
Durante la Segunda Guerra Mundial, este imponente palacio formó parte de la Nieuwe Hollandse Waterlinie, una de las líneas de defensa holandesa que inundaba las tierras con el fin de protegerse de los invasores. En la actualidad, todos estos hitos en la historia son rememorados en el museo medieval del lugar, donde se celebran eventos y actividades.
El castillo cuenta con una arquitectura medieval impactante, con murallas robustas y torres defensivas de gran tamaño. A lo largo de los siglos, se lo fue restaurando y conservando para preservar su historia y su importancia cultural. Esta construcción es un monumento nacional y una atracción turística popular, atractiva tanto por su belleza arquitectónica como por su rica historia.

El Castillo de Loevestein es un testimonio de la evolución de las fortificaciones medievales y su adaptación a diferentes usos a lo largo de los siglos. Dando espacio a la conservación de estos lugares en la historia, permitiendo un pequeño pantallazo de las construcciones de la época. Desde su construcción en el siglo XIV hasta su papel como prisión real en el siglo XVII, y su uso en la Segunda Guerra Mundial, este castillo ha sido testigo de eventos históricos significativos.
VDV