El 31 de octubre del 2023, la princesa Leonor juraba la Constitución y se convertía oficialmente, respaldada también en su mayoría de edad, en la heredera al trono de España. No era más que una formalidad, su destino estaba sellado desde hacía muchísimo tiempo, pero no dejaba de ser un acto importante y una fecha marcada en la historia, tanto de España como de la Monarquía en general.
Lo que sí cambiaba, explícitamente, tras esa jura, eran las responsabilidades, obligaciones y prohibiciones que Leonor tendría desde ese momento. Ya no era solo la hija del rey Felipe y la reina Letizia, sino la futura Reina de España, algo que traía aparejado una serie de normas a cumplir. Entre todas ellas, hay una que bien podría considerarse como una regla de oro.

La regla de oro que debe cumplir la princesa Leonor en su camino al trono
Cristina Barreiro Gordillo, autora de Las hijas de Isabel II y de Consortes Reales conversó en su momento con Vanity Fair y se encargó de dar un panorama detallado de los pasos que debe seguir la princesa Leonor en su camino a convertirse en la Reina.
Lo primero que marcó es que, indefectiblemente, este nuevo presente de la princesa Leonor trae consigo la pérdida de parte de la libertad que supo tener antes de cumplir la mayoría de edad. Como ya ha quedado más que expuesto en los últimos meses, ahora se encuentra sometida a un ojo que juzga cada movimiento que hace: si engorda, si adelgaza, si habla de una forma u otra, si sale con amigos o amigas, si tiene novio, si no, etc. La experta dice que siempre se tendrá en cuenta su edad, pero que también deberá adaptarse a su papel.
En la misma línea, Gordillo aclara que el protocolo será fundamental para que pueda cumplir con esas exigencias. Aunque muchas veces se ve a esta serie de reglas por parte de la Corona como algo sin sentido o anticuado, y quizás hasta demasiado estricto, la escritora marca que su único objetivo es ayudar a los miembros de la Familia Real a la hora de tomar decisiones. Pone como ejemplo a Don Juan Carlos que “tan ‘campechano’ que era, y jamás se saltaba el protocolo”.

Por supuesto que las obligaciones de Leonor también contemplan su formación, que no culminará una vez que termine con sus estudios militares. El objetivo es que constantemente esté aprendiendo y nutriéndose de experiencias. Tanto ella como su hermana, la infanta Sofía, hablan idiomas, son jóvenes leídas y poseen una clara visión solidaria, están al tanto de lo que ocurre en España y en el mundo, pero no alcanza con eso. Gordillo explica que la futura Reina deberá seguir sus estudios universitarios, quizás hacer algún voluntariado solidario, mientras aprende de la historia de la Corona y del País.
Para finalizar, Cristina Barreiro Gordillo cita a la infanta Isabel de Borbón y su célebre frase “primero infanta, luego mujer”. Una máxima que, dar a entender, que podría asimilarse a la situación de la princesa Leonor y su camino a convertirse en Reina. Según sus palabras, esa es la regla de oro y lo más importante, priorizar la vocación de servicio a España por sobre todas las cosas.

Aunque todavía le queda un largo camino por recorrer, la princesa Leonor ha sido preparada toda su vida para las responsabilidades que le vendrían en el futuro. Por eso, la hija de la reina Letizia y del rey Felipe es consciente de su rol y sus obligaciones.

Revelaron cómo se las ingenió la princesa Leonor para saludar a la infanta Sofía desde alta mar

La fortuna silenciosa de Leonor: con 19 años, ya supera a cualquier adolescente del mundo

¿Por qué a Sofía la llaman Infanta en lugar de Princesa?

La lucha silenciosa de la princesa Leonor: así superó su enfermedad hereditaria

Un apagón masivo paralizó España, Portugal y el sur de Francia

Juliana Awada y su look aesthetic para practicar yoga

Atendieron al demonio cuando llamó: estallaron los memes por Lali Espósito tras el lanzamiento de su nuevo álbum
