La dura infancia de Marcela López Rey: “Éramos siete personas en un cuarto”
En +Caras, la actriz recordó los años más difíciles de su vida y cómo la pobreza marcó su historia.
Antes de convertirse en una de las figuras más admiradas del espectáculo nacional, Marcela López Rey atravesó una niñez muy distinta a la que el público podría imaginar. Lejos del brillo y la fama que llegarían más tarde, creció en un contexto humilde, rodeada de esfuerzo, ingenio y sueños. Su historia, contada con emoción en diálogo con Héctor Maugeri para +CARAS, revela el camino de una mujer que supo transformar la adversidad en arte.
En una charla íntima, la actriz recordó su niñez con una sinceridad conmovedora. “Yo nací en un conventillo, como dice el tango”, comenzó. “Vivíamos enfrente de Plaza Alemania, en un cuarto siete personas: mi mamá, mi papá y mis cinco hermanos”, relató, describiendo con precisión ese escenario que la vio crecer. “Vivíamos siete personas en un cuarto, pero con mucho amor. Tal vez por eso aprendí que se puede tener poco y ser feliz igual”, reflexionó.
María López Rey: “Jugaba con los hijos de los millonarios”
A pesar de las dificultades económicas, Marcela López Rey conserva recuerdos felices de esos años. “Mamá todas las tardes nos agarraba de la mano y nos hacía cruzar la Libertador para sentarnos en la plaza. Ahí jugaban todos los chicos millonarios de Argentina”, contó. “Los chicos me prestaban sus juguetes, los triciclos, las muñecas, y yo imitaba cómo hablaban ellos. Todos mis hermanos hablan así porque nos criamos ahí”, recordó con nostalgia.
Paradójicamente, esa experiencia de la infancia terminaría moldeando la imagen que el público recordaría de ella: una mujer distinguida, de modales refinados y porte aristocrático. “Es cierto, en muchas películas me elegían para hacer de rica o de alta sociedad. Pero fue la influencia del ambiente. La importancia del entorno es enorme”, explicó.
MARCELA LÓPEZ REY
Marcela López Rey el deseo de salir adelante
Cuando Héctor Maugeri le preguntó si en su juventud había querido escapar de la pobreza, la actriz no dudó: “No hay duda. Claro que quería salir. Yo entiendo lo que le pasa a la gente muy pobre, porque uno siempre quiere mejorar. En mi caso, éramos muy pobres, pero los chicos del barrio fueron generosos conmigo. Participé de ese mundo prestado, pero feliz”, recordó con nostalgia.
Su educación también fue pública. “Iba a la escuela del barrio y todos se sorprendían por cómo hablaba. Me decían que dijera toalla, porque lo pronunciaba distinto”, contó divertida. “Después nos mudamos a Burzaco, y ahí sí, me hicieron bullying, pero no por la voz, sino porque éramos pobres. El mundo era pobre, pero nosotros éramos los más pobres”, confesó con honestidad.
Marcela López Rey en +CARAS
La voz que marcó la identidad de Marcela López Rey
Desde chica, Marcela López Rey se distinguió por su tono grave, profundo y con un matiz nasal muy particular, una combinación que se volvió parte de su sello artístico. “En el coro me ponían con los varones porque tenía la voz grave. Esta voz la tengo desde chica. Mi primo decía que tenía la voz de Mecha Ortiz, aunque yo no sabía quién era Mecha”, recordó entre risas.
También te puede interesar
-
Marcela López Rey reveló cómo el medio le dio la espalda: “Se atraviesa con mucho dolor”
-
Carolina Papaleo: “Estudié seis años Ciencias Políticas y quiero ser Presidenta”
-
Carolina Papaleo: “No quería ser actriz, estudié teatro recién en el secundario”
-
Cristina Alberó reveló con qué galan tuvo más química besándose: "Trabajé con varios…Pablo Alarcón, Antonio Grimau, Arnaldo André"